• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Trayectorias educativas y laborales de profesionales. Un análisis desde el capital social, cultural y el habitus institucional
 
Options
Trayectorias educativas y laborales de profesionales. Un análisis desde el capital social, cultural y el habitus institucional
Chandia-Godoy, Deisy 
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales 
10.4067/S0718-07052021000200031
Universidad Austral de Chile
2021
En el contexto social y económico actual las trayectorias laborales son menos predecibles y no dependen exclusivamente de una determinada trayectoria educativa. El objetivo de esta investigación fue caracterizar tales trayectorias de los profesionales en relación al capital social y cultural y al habitus institucional. Se realizaron 17 entrevistas en profundidad a profesionales de Concepción, Chile. Se concluyó que las trayectorias tanto educacionales como laborales de los profesionales que entraron a la universidad con un capital social y cultural deficitario tienen en común el discurso del esfuerzo personal, el que se asume como una realidad normalizada, visualizando una postura más individualista sobre la responsabilidad de construir sus propias trayectorias. La institución universitaria se caracteriza por incorporar estrategias de integración asociadas a herramientas académicas, no así de integración a espacios simbólicos y culturales, más bien es un desafío que asume el propio sujeto y que define las trayectorias laborales posteriores.
Thumbnail Image
Download
Name

0718-0705-estped-47-02-31.pdf

Size

145.25 KB

Format

Checksum
Profesionales
Educación
Trabajo
Trayectorias
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: