Options
Análisis temporal del índice bilateral en press de banca con diferentes cargas en jugadores masculinos de balonmano
Universidad de Extremadura
2024
Objetivo: Describir el índice bilateral (BI) en press banca para analizar la facilitación y déficit bilateral con diferentes cargas utilizando un análisis de series temporales.
Método: Dieciocho jugadores de balonmano (22,1 ± 3,8 años; 84,5 ± 15,9 kg; 179,3 ± 7,6 cm e IMC 26,2 ± 4,1) realizaron press de banca utilizando dinamometría electromecánica funcional, de forma bilateral y unilateral, con miembro superior hábil e inhábil, utilizando cargas de 40%, 60% y 75% de la contracción isométrica máxima. Cien valores de fuerza durante la fase concéntrica se utilizaron para el cálculo de BI, se evaluó la tendencia mediante análisis gráfico y descriptivo de las series y se utilizó Dynamic Time Warping para reconocer patrones y agrupar aquellas de características similares.
Resultados: Existen periodos de facilitación y déficit que varían en duración y magnitud con las diferentes cargas estudiadas.
Conclusiones: Considerar las series temporales de fuerza en el tiempo durante el empuje del press de banca conducen a una interpretación diferente de BI a la obtenidas con Fmax. La agrupación de las series sugiere la existencia de un patrón predominante independiente de la carga con que se realice el ejercicio, donde ocurre BLF en la etapa final del ejercicio.
Método: Dieciocho jugadores de balonmano (22,1 ± 3,8 años; 84,5 ± 15,9 kg; 179,3 ± 7,6 cm e IMC 26,2 ± 4,1) realizaron press de banca utilizando dinamometría electromecánica funcional, de forma bilateral y unilateral, con miembro superior hábil e inhábil, utilizando cargas de 40%, 60% y 75% de la contracción isométrica máxima. Cien valores de fuerza durante la fase concéntrica se utilizaron para el cálculo de BI, se evaluó la tendencia mediante análisis gráfico y descriptivo de las series y se utilizó Dynamic Time Warping para reconocer patrones y agrupar aquellas de características similares.
Resultados: Existen periodos de facilitación y déficit que varían en duración y magnitud con las diferentes cargas estudiadas.
Conclusiones: Considerar las series temporales de fuerza en el tiempo durante el empuje del press de banca conducen a una interpretación diferente de BI a la obtenidas con Fmax. La agrupación de las series sugiere la existencia de un patrón predominante independiente de la carga con que se realice el ejercicio, donde ocurre BLF en la etapa final del ejercicio.
Name
Análisis temporal del índice bilateral en press de banca con diferentes cargas en jugadores masculinos de balonmano.pdf
Size
306.91 KB
Format
Checksum
Déficit bilateral
Facilitación bilateral
Miembros superiores
Series temporales