• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: Articulación curricular en la primera infancia
 
Options
Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: Articulación curricular en la primera infancia
Dra. Soto-Muñoz, María 
Facultad de Educación 
Dr. Osorio-Baeza, Jorge 
Facultad de Educación 
10.4151/07189729-vol.60-iss.2-art.1176
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
2021
La enseñanza de la lectura es relevante para el aprendizaje de todas las áreas del conocimiento y se inicia en el nivel de educación parvularia. Este proceso requiere articulación con el primer año básico, considerando las características de los contextos más vulnerables, para lograr suplir falencias asociadas a esa realidad. Este artículo presenta los resultados de un estudio de casos múltiples, que indagó en la perspectiva de docentes de kínder y primer año básico, en colegios públicos ubicados en contextos socioeconómicos vulnerables. Se utilizó la entrevista para comprender cómo llevan a cabo la articulación curricular y la didáctica de la enseñanza de la lectura entre los dos niveles y las razones de por qué lo hacen. A través del Análisis Temático de la información, se evidenció una precaria articulación curricular y didáctica entre ambos niveles, con baja consideración del contexto donde enseñan, y basada en conocimientos desactualizados de los docentes.
Articulación educativa
Educación de la primera infancia
Enseñanza de la lectura
Docente
Pobreza
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: