Publication: Derecho a descanso y a desconexión en tiempos de hiperconexión: Una mirada conjunta desde la salud mental y el Derecho del trabajo chileno
cris.virtual.department | Facultad de Derecho | |
cris.virtual.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtual.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtualsource.department | f36bc4dd-10e5-412a-b39c-44bc9bc3c655 | |
cris.virtualsource.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtualsource.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
dc.contributor.author | Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés | |
dc.contributor.author | Rosel-Barbieri, Leonardo | |
dc.contributor.author | Barttlet-González, Diego | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T18:51:00Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T18:51:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Frecuentemente se invoca la salud mental de los trabajadores como fundamento de la limitación de la jornada de trabajo y, de los derechos a descanso y desconexión. Por ello, estimamos pertinente efectuar un estudio interdisciplinario para verificar si el Derecho del Trabajo responde a las consideraciones que la Psiquiatría postula para la protección de la salud mental. En la primera parte de este artículo abordamos el tema desde la óptica de la Psiquiatría y cuidado de la salud mental, revisando los conceptos de estrés y tecnoestrés, los beneficios del descanso y desconexión, así como los efectos perjudiciales para la salud derivados de la falta de estos. En la segunda repasamos la regulación de los derechos a descanso y desconexión -incluyendo algunas notas sobre jornada laboral-, en el Derecho del Trabajo chileno y si vinculación con la salud mental. Finalmente, intentamos contestar la interrogante de si la regulación jurídica nacional sobre descanso y desconexión responde adecuadamente a la necesidad de proteger la salud mental de los trabajadores. | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1197-405-9 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1197-404-2 | |
dc.identifier.other | https://editorial.tirant.com/cl/libro/estudios-sobre-propiedad-intelectual-nuevas-tecnologias-y-cosas-incorporales-miradas-desde-distintas-ramas-del-derecho-christian-schmitz-vaccaro-9788411974042 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/12466 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Tirant Lo Blanch | |
dc.relation.ispartof | Estudio sobre propiedad intelectual, nuevas tecnologías y cosas incorporales: Miradas desde distinta ramas del Derecho | |
dc.rights | registro bibliográfico | |
dc.subject | Estrés | |
dc.subject | Tecnoestrés | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | Descanso | |
dc.subject | Desconexión | |
dc.title | Derecho a descanso y a desconexión en tiempos de hiperconexión: Una mirada conjunta desde la salud mental y el Derecho del trabajo chileno | |
dc.type | capítulo de libro | |
dspace.entity.type | Publication | |
oairecerif.author.affiliation | Facultad de Derecho | |
oairecerif.author.affiliation | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
oairecerif.author.affiliation | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 276 B
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: