• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Patrimonio Audiovisual: Una experiencia formativa para proyectos locales en Chile
 
Options
Patrimonio Audiovisual: Una experiencia formativa para proyectos locales en Chile
Dr. Rivera-Careaga, Manuel 
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales 
10.21703/rexe.20212043rivera21
REXE
2021
La reflexión sobre el Patrimonio Audiovisual se ha convertido en un eje relevante en la discusión sobre la gestión cultural en Chile. La concepción tradicional de la preservación de la memoria histórica permite conducir acciones desde la propia ciudadanía, que puede intervenir directamente en la preservación de las representaciones materiales e inmateriales, generando proyectos de conservación, difusión y enseñanza. El propósito de esta investigación es abordar la arista educativa, presentando el desarrollo y resultados del módulo formativo denominado “Experiencias locales e importancia del Patrimonio Audiovisual”, que es parte del programa académico del Diploma “Gestión para el Patrimonio” realizado en la región del Biobío (centro sur de Chile) y dirigido con especial interés a los estudiantes y profesionales de las humanidades, la educación y de las ciencias sociales en general. En la finalización del curso, los alumnos tuvieron que desarrollar proyectos de investigación, gestión e intervención del contexto local, utilizando los contenidos revisados y aplicando estrategias de educación y promoción desde una mirada general. De esta forma, el relato de esta primera práctica académica universitaria, se orienta en ampliar la discusión y transmisión de esta temática en los jóvenes y profesionales de la comunidad local y nacional.
Thumbnail Image
Download
Name

Patrimonio Audiovisual. Una experiencia formativa para proyectos locales en Chile.pdf

Size

1.8 MB

Format

Checksum
Patrimonio
Audiovisual
Educación
Gestión
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: