Publication: El uso de las preguntas como estrategias inclusivas en matemática
cris.virtual.author-orcid | 0000-0002-4734-9563 | |
cris.virtual.department | Facultad de Educación | |
cris.virtualsource.author-orcid | f672d3c4-13fe-4ea5-9d93-3ddf42c1ff5f | |
cris.virtualsource.department | f672d3c4-13fe-4ea5-9d93-3ddf42c1ff5f | |
dc.contributor.author | Dra. Espinoza-Melo, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T18:50:46Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T18:50:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El trabajo con las preguntas en la asignatura matemática tiene un impacto positivo en el estudiantado. Se puede observar que el uso de preguntas como estrategia tiene un efecto positivo en el aprendizaje de los alumnos. La confirmación de nuevas estrategias aplicadas a una metodología que promueve la participación activa de los alumnos en los procesos de enseñanza aprendizaje, de reflexión, de discusión y de construcción cooperativa supone una base importante para garantizar el éxito de las actuaciones docentes en este ámbito. En Educación Matemática, al plantear una o varias preguntas, es necesario por parte de los docentes para generar un clima propicio en el que varios chicos hagan sus preguntas, si las hay, y proponer que los propios estudiantes se hagan preguntas a sí mismos, promoviendo la auto indagación metacognitiva e intelectual. Iniciar una unidad de enseñanza planteando un problema motivador en el ámbito del conocimiento previo o de la vida cotidiana de los chicos es un recurso habitual. En síntesis, el uso efectivo de preguntas es una estrategia inclusiva clave para promover la participación, el diálogo y la construcción colectiva del conocimiento matemático en el aula. Requiere planificar tipos de preguntas tales como abiertas, cerradas, de soporte y reflexivas, dar tiempo para pensar, fomentar la participación de todos y hacer preguntas de seguimiento. | |
dc.identifier.doi | 10.37572/EdArt_2510242608 | |
dc.identifier.isbn | 978-65-81701-26-0 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/12419 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editora Artemis | |
dc.relation.ispartof | Didáctica inclusiva e identidad docente: Retos y oportunidades en contextos educativos diversos | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación matemática | |
dc.subject | Preguntas | |
dc.subject | Estrategias de enseñanza | |
dc.title | El uso de las preguntas como estrategias inclusivas en matemática | |
dc.title.alternative | The use of questions as inclusive strategies in mathematics | |
dc.type | capítulo de libro | |
dspace.entity.type | Publication | |
oairecerif.author.affiliation | Facultad de Educación |