• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. La recepción de la creación de riesgos no permitidos en el derecho chileno, como criterio de imputación objetiva, ¿puede distinguirse de la culpa?
 
Options
La recepción de la creación de riesgos no permitidos en el derecho chileno, como criterio de imputación objetiva, ¿puede distinguirse de la culpa?
Dr. Aedo-Barrena, Cristian 
Facultad de Derecho 
10.4067/S0718-80722020000200117
Fundación Fernando Fueyo Laneri de la Universidad Diego Portales
2020
El presente trabajo explora las confluencias entre causalidad y culpa. Una vez que se considera que la causalidad no se satisface solo con criterios materiales o fácticos, y que debe ser auxiliada con criterios normativos, la doctrina ha planteado la confluencia de la culpa y la creación de riesgos no permitidos, criterio normativo de la imputación objetiva, de origen alemán. A partir de dicho análisis se propone distinguir entre causalidad comisiva y omisiva y se propone que, en ambos casos, la culpa opera como mecanismo de auxilio de la causalidad.
Thumbnail Image
Download
Name

0718-8072-rchdp-35-0117.pdf

Size

264.82 KB

Format

Checksum
Culpa
Causalidad
Imputación objetiva
Omisión
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: