• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Philautía, amor propio y autoayuda en la contemporaneidad: El amor propio no es amor
 
Options
Philautía, amor propio y autoayuda en la contemporaneidad: El amor propio no es amor
Alarcón, Ignacio
Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía 
Mg. Novoa-Rojas, Francisco 
Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía 
10.53382/issn.2735-6140.107
Universidad Andrés Bello
2024
El estudio examina la evolución del concepto de amor propio en la sociedad contemporánea, contrastándolo con las perspectivas de Aristóteles y Jean-Luc Marion. Aristóteles distingue entre un amor propio virtuoso, alineado con la virtud y el bien común, y uno vicioso, marcado por el egoísmo. Marion, por su parte, ofrece un contraste radical, viendo el amor como un fenómeno saturado que trasciende al sujeto y se orienta hacia la alteridad, desafiando la noción de amor propio o autorreferencial. El artículo destaca cómo las narrativas modernas, influenciadas por la psicología positiva y la cultura de la autoayuda, han transformado el amor propio en una herramienta de autosatisfacción, desvinculada de su dimensión ética y comunitaria, lo que a su vez afecta las relaciones humanas y la cohesión social. La investigación utiliza un enfoque hermenéutico exegético para explorar cómo ambos marcos filosóficos pueden contribuir a una comprensión más profunda del amor propio, enfatizando la necesidad de reevaluar este concepto en el contexto de las dinámicas sociales actuales.
Thumbnail Image
Download
Name

Philautía, amor propio y autoayuda en la contemporaneidad El amor propio no es amor.pdf

Size

340.49 KB

Format

Checksum
Philautía
Alteridad
Donación
Aristóteles
Jean-Luc Marion
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: