Publication:
Relación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes universitarios en la asignatura de inglés

cris.virtual.author-orcid0000-0002-2035-4282
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid2932e4e4-a030-4373-b993-071b2fb7c0b3
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department2932e4e4-a030-4373-b993-071b2fb7c0b3
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorMg. Correa-Pérez, Roxanna
dc.contributor.authorMuñoz-Jara, Rocio
dc.date.accessioned2024-03-15T18:34:46Z
dc.date.available2024-03-15T18:34:46Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn Chile se ha otorgado importancia al aprendizaje del inglés en la enseñanza superior, y en la mayoría de las universidades se ha incorporado, en los perfiles de egreso, una competencia relacionada con el idioma inglés. Las mediciones actuales según, la escala del Marco Común Europeo indican un logro de nivel A1 o A2 de este idioma. La motivación es reconocida como una variable psicológica multifacética que impacta, entre otros aspectos, en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. En este sentido, el objetivo de este estudio es analizar la relación entre la variable motivación y rendimiento académico de estudiantes universitarios en una asignatura de inglés. Se realizó un estudio descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental de carácter transversal. Se aplicó el instrumento Attitude/Motivation Test Battery (AMTB) de Sandoval Pineda (2011) a una muestra de 53 estudiantes pertenecientes a la carrera de Pedagogía Media en Inglés de una universidad regional en Chile. Los resultados demostraron que la subdimensión de la variable motivación que obtuvo el promedio más alto fue la Orientación Integrada (OINT) (M = 6.712; DE = 0.456). El promedio obtenido por la variable rendimiento académico es M= 5.117 y la desviación estándar DE= 0.917. De acuerdo con la rúbrica de evaluación, el nivel de desempeño de los estudiantes es Good, que se describe como: Student utilizes topic-related vocabulary in an accurate manner for the situation given, aunque los resultados muestran una alta dispersión. En relación con el análisis de la correlación entre las subdimensiones de la variable motivación y rendimiento académico, no se observó una relación significativa (r = 0.072 y un p-valor de 0.610). Algunos de los hallazgos muestran que, los estudiantes reflejaron altos niveles de motivación hacia el aprendizaje del inglés, aunque no se demostró una relación significativa entre la motivación y las calificaciones.
dc.identifier.doi10.15443/RL3326
dc.identifier.issn0719-3262
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/10241
dc.languagespa
dc.relation.ispartofLogos : Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.ods04
dc.titleRelación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes universitarios en la asignatura de inglés
dc.title.alternativeThe relation between motivation and academic performance of students in the English language
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Relación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes en el idioma inglés.pdf
Size:
438.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
276 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: