Publication:
El análisis de datos textuales como metodología para el abordaje de la argumentación: una investigación con estudiantes de pregrado en universidades chilenas

cris.sourceIdoai:repositorio.ucsc.cl:25022009/2922
dc.contributor.authorPeralta, Nadia
dc.contributor.authorCastellaro, Mariano
dc.contributor.authorSantibáñez, Cristián
dc.date.accessioned2021-01-27T21:41:21Z
dc.date.accessioned2023-09-11T14:56:41Z
dc.date.available2021-01-27T21:41:21Z
dc.date.created2021-01-27T21:41:21Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es presentar cómo se puede aplicar el análisis de datos textuales para el estudio de la argumentación. Se trata de una metodología alternativa que permite rastrear datos cualitativos masivos que representan manifestaciones de competencias cognitivas, y cuyo análisis permitiría retroalimentar, por ejemplo, al sistema educativo. El análisis de datos textuales se realizó en dos dimensiones claves de la competencia argumentativa: la contraargumentación y la revisión epistémica. El análisis utilizó la producción lingüística de 86 estudiantes de pregrado de diferentes universidades chilenas (tres públicas y nueve privadas) de las regiones Metropolitana y Coquimbo de Chile, de carreras de ciencias sociales, ciencias exactas y naturales, e ingenierías. En este estudio correlacional, no experimental, los estudiantes respondieron una entrevista semiestructurada que buscaba examinar la forma como esta comunidad ecológica se comporta argumentativamente. Se concluyó que el análisis de datos textuales permite detectar el vocabulario específico para cada tipo de respuesta, proporciona el análisis en contexto de los verbos seleccionados, tanto a nivel intradiscursivo como interdiscursivo, y posibilita una vuelta a la realidad de los datos. Esto se debe a que la complejidad del análisis responde a la complejidad inherente a las unidades de estudio, pues integra distintos tipos de datos cuantitativos con datos textuales.
dc.description.sponsorshipFacultad de Educación
dc.identifier.doi10.17533/udea.ikala.v25n01a02
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/8630
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquía
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectArgumentación
dc.subjectChile
dc.subjectContraargumentación
dc.subjectRevisión epistémica
dc.subjectLexicometría
dc.subjectAnálisis de datos textuales
dc.titleEl análisis de datos textuales como metodología para el abordaje de la argumentación: una investigación con estudiantes de pregrado en universidades chilenas
dc.title.alternativeAnalysing textual data as a methodology to approach argumentation: A research work among undergraduate students from Chilean universities
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
acastrillongonzalez,+331307-Texto+del+artículo-48.pdf
Size:
530.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: