Publication:
Reescribiendo el pasado: La relevancia de incorporar la perspectiva de género en la clase de historia

Thumbnail Image
Date
2024
Authors
Dr. Álvarez-Sepúlveda, Humberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Religación Press
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En este capítulo se fundamentan los beneficios y desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en la clase de historia, subrayando el modo en que esta integración puede transformar tanto la comprensión del pasado como la dinámica educativa actual. Metodológicamente, este estudio se sustenta en una revisión de alcance de publicaciones de diversas bases de datos, tales como Wos, Scopus, Scielo, Dialnet y ProQuest. Se adoptó un enfoque cualitativo bajo un paradigma humanista, utilizando un método inductivo, diseño narrativo de tópico y un enfoque interpretativo. Los hallazgos revelan que la integración del enfoque de género puede contribuir significativamente a la construcción de una sociedad más democrática porque fomenta la valoración de la diversidad de experiencias humanas y desafía las desigualdades de género persistentes. Se concluye que el enfoque de género tiene el potencial para formar ciudadanos críticos y reflexivos capaces de liderar el cambio social.
Description
Keywords
Perspectiva de género, Androcentrismo, Currículo, Enseñanza de la historia
Citation
Collections