Publication:
Estado Nutricional de adolescentes, una comparación de la clasificación según los patrones de crecimiento NCHS 1977 y OMS 2007

cris.virtual.author-orcid0000-0002-5941-7113
cris.virtual.author-orcid0000-0002-9650-2771
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Medicina
cris.virtual.departmentFacultad de Medicina
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid91af486b-cce9-4c69-838f-b210dd99b5af
cris.virtualsource.author-orcidd545b160-fc7d-4dee-bced-1d6b9bdb14bb
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department91af486b-cce9-4c69-838f-b210dd99b5af
cris.virtualsource.departmentd545b160-fc7d-4dee-bced-1d6b9bdb14bb
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorMg. Ibarra-Peso, Jacqueline
dc.contributor.authorMg. Meza-Vásquez, Samuel
dc.contributor.authorVargas-Silva,Sylvia
dc.contributor.authorRozas-Yevenes, Nataly
dc.date.accessioned2023-12-04T19:18:09Z
dc.date.available2023-12-04T19:18:09Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl año 2007, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva referencia para la evaluación del estado nutricional de niños y adolescentes de 5 a 19 años. A partir del año 2016 el Ministerio de Salud de Chile aprueba estos estándares para el desarrollo de su normativa. Con el objetivo de comparar la clasificación del Estado Nutricional según IMC/E; T/E obtenidos de los patrones de crecimiento NCHS 1977 y OMS 2007 en estudiantes adolescentes pertenecientes a un Colegio Técnico Profesional de Concepción en el año 2016. Se realizó un estudio observacional, de corte transversal descriptivo. La muestra conformada por 442 estudiantes, 216 hombres y 226 mujeres. Las variables de estado nutricional y talla según referencia del Centro Nacional de Estadísticas Sanitaria de Estados Unidos (NCHS) y OMS 2007 se compararon a través de la prueba de independencia Chi cuadrado de Pearson, considerando significativo el p < 0,05. Para comparar el estado nutricional según los dos criterios de clasificación nutricional se analizó la concordancia y el índice Kappa, considerándose una buena concordancia el valor ≥ 0,80. Como resultado la referencia NCHS tiende a sobrevalorar la normalidad (59%) versus lo que arroja OMS (49,5%), mientras que en relación a obesidad no se encontraron diferencias significativas. Se encontró concordancia diagnostica del 80% para el estado nutricional entre ambas referencias. Sin embargo se evidencia que OMS 2007 es más sensible a clasificar los individuos como bajo peso, sobrepeso y obesidad versus la sobreestimación de normalidad por parte de los parámetros NCHS.
dc.identifier.doi10.46981/sfjhv4n1-008
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/9690
dc.languagespa
dc.publisherSouth Florida Journal of Health
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/
dc.subjectOMS
dc.subjectNCHS
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectEscolares
dc.subjectAdolescentes
dc.titleEstado Nutricional de adolescentes, una comparación de la clasificación según los patrones de crecimiento NCHS 1977 y OMS 2007
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
16+SFJH+02-05+DOI+008.pdf
Size:
276.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: