• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Satisfacción de los estudiantes de enfermería sobre la implementación remota de la metodología de aprendizaje y servicio para el fortalecimiento de las competencias profesionales
 
Options
Satisfacción de los estudiantes de enfermería sobre la implementación remota de la metodología de aprendizaje y servicio para el fortalecimiento de las competencias profesionales
Mg. Grant-Riquelme, Tania 
Facultad de Medicina 
Mg. Hechenleitner-Carvallo, Marcela 
Facultad de Medicina 
Mg. Muñoz-Roa, Mirna 
Facultad de Medicina 
Plummer-Palma, Karen
10.33588/fem.262.1267
Fundación Educación Médica
2023
Introducción. La metodología de aprendizaje y servicio (A+S) permite a los estudiantes poner en práctica conocimientos aprendidos al servicio de requerimientos concretos de una comunidad y, al mismo tiempo, formarse en valores como la solidaridad. Favorece la integración y la reflexión para llevar a los estudiantes a lograr los resultados de aprendizajes esperados.
Objetivo. Identificar el grado de satisfacción de los estudiantes de enfermería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción sobre la implementación remota de la metodología de aprendizaje y servicio para el fortalecimiento de competencias profesionales.
Sujetos y métodos. Estudio cuantitativo de corte transversal y descriptivo, con una muestra de tipo no probabilístico intencional conformada por 75 estudiantes, un 12% hombres y un 88% mujeres, con una media de edad de 19,5 años (desviación estándar = 0,58). Los estudiantes participaron en la implementación remota de una experiencia de A+S para la población infantil del programa Elige Vida Sana de un centro de salud con la finalidad de apoyar la entrega de información y reforzamiento de hábitos y conductas saludables. La satisfacción de los estudiantes de la implementación remota de la metodología A+S se midió a través de una encuesta propia con escala de tipo Likert.
Resultados. Los estudiantes percibieron de manera favorable la implementación remota de la metodología A+S en todas las dimensiones consideradas, y destaca con mayor satisfacción (94,1%) la dimensión de aprendizaje desarrollado por los estudiantes en el área procedimental.
Conclusión. La implementación remota de la metodología A+S fue percibida positivamente por los estudiantes, y permitió un aprendizaje activo y significativo junto con el fortalecimiento de competencias profesionales.
Aprendizaje y servicio
Competencia profesional
Educación superior
Enfermería
Enseñanza remota
Innovación pedagógica
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: