• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Más allá de la empatía: acoger la otredad desde su donación
 
Options
Más allá de la empatía: acoger la otredad desde su donación
Mg. Novoa-Rojas, Francisco 
Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía 
10.1590/0101-3173.2025.v48.n6.e025145
Universidade Estadual Paulista
2025
El artículo recorre la discusión fenomenológica sobre la intersubjetividad desde la concepción originaria de la empatía en Husserl y Stein hasta el giro de la donación en Jean-Luc Marion. Tras exponer cómo la apercepción analógica husserliana sostiene la objetividad común, se revisan las objeciones de Levinas y Sartre, quienes muestran que la alteridad desborda la constitución del yo y exige una relación ética asimétrica. Marion radicaliza este punto al describir al rostro del otro como fenómeno saturado cuya sobreabundancia convierte al sujeto en adonado, receptor pasivo de un don que antecede a toda iniciativa. Este relevo conceptual desplaza la comunidad desde el consenso cognitivo hacia una economía de la hospitalidad, donde la responsabilidad emerge de la fidelidad al exceso del otro. El ensayo concluye que la fenomenología de la donación no sólo complementa los límites de la empatía clásica, sino que ofrece un marco para repensar la política, la justicia y la antropología desde la vulnerabilidad constitutiva de la existencia humana.
Thumbnail Image
Download
Name

Más allá de la empatía acoger la otredad desde su donación.pdf

Size

212.79 KB

Format

Checksum
Empatía
Otredad
Donación
Fenomenología
Jean-Luc Marion
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: