Publication:
Prácticas docentes en la enseñanza de las habilidades inferiores de la escritura

cris.virtual.author-orcid0000-0002-9333-9702
cris.virtual.author-orcid0000-0002-5265-129X
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcidce259819-94d2-4f16-adce-6a0cdd030462
cris.virtualsource.author-orcid0c1067c5-49f6-46d9-8121-17345ea6bf92
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.departmentce259819-94d2-4f16-adce-6a0cdd030462
cris.virtualsource.department0c1067c5-49f6-46d9-8121-17345ea6bf92
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorDra. Soto-Muñoz, María
dc.contributor.authorDra. Muñoz-Abrines, María
dc.contributor.authorChávez-Delgado, Francisca
dc.date.accessioned2024-09-13T14:43:19Z
dc.date.available2024-09-13T14:43:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl desarrollo de habilidades inferiores resulta importante para el aprendizaje de la escritura, pues la generación de texto puede alcanzar un mejor estándar en la medida que haya un mayor dominio y automatización de estas. El objetivo de este estudio es analizar las prácticas docentes en el desarrollo de habilidades inferiores implicadas en la escritura en estudiantes de primero básico. Se desarrolló una metodología mixta, con una primera fase cuantitativa y una segunda fase cualitativa. En la primera fase, se realizó una encuesta a 19 profesoras a fin de caracterizar las estrategias de enseñanza y de retroalimentación que utilizan para promover las habilidades inferiores de la escritura. En la segunda fase, se buscó comprender las razones para utilizar determinadas estrategias, mediante entrevistas semiestructuradas a 6 participantes. Los resultados indicaron que las prácticas se caracterizan por ser tradicionales, que las docentes utilizan la letra ligada para enseñar a escribir, que la actividad a la que le dedican mayor cantidad de tiempo es a la caligrafía, que para automatizar la escritura usan una imagen estática con la instrucción del movimiento, que el recurso más utilizado por las docentes es el cuaderno Caligrafix y que utilizan un feedback valorativo. Finalmente, las razones por las que las docentes utilizan ciertas estrategias están condicionadas por la imposición de los equipos directivos y por la tradición.
dc.identifier.doi10.22235/pe.v15i2.2774
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/11157
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectEscritura
dc.subjectEstrategias
dc.subjectHabilidades inferiores
dc.subjectPatrones motores
dc.titlePrácticas docentes en la enseñanza de las habilidades inferiores de la escritura
dc.title.alternativePráticas pedagógicas no ensino das capacidades inferiores da escrita
dc.title.alternativeTeaching practices in the teaching of the lower skills of writing
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Práticas pedagógicas no ensino das capacidades inferiores da escrita.pdf
Size:
632.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: