Publication:
El estudio de caso como estrategia de aprendizaje en estudiantes de nutrición y dietética

cris.sourceIdoai:repositorio.ucsc.cl:25022009/2843
cris.virtual.author-orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5164-8382
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.author-orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8433-5750
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Medicina
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid4f629060-237d-44aa-8fe4-270e0953042f
cris.virtualsource.author-orcid4d393945-7985-4591-9094-36c9a14236ad
cris.virtualsource.author-orcidbc9314c7-50ca-4663-b72b-76bf53690662
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department4f629060-237d-44aa-8fe4-270e0953042f
cris.virtualsource.department4d393945-7985-4591-9094-36c9a14236ad
cris.virtualsource.departmentbc9314c7-50ca-4663-b72b-76bf53690662
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorDra. Troncoso-Pantoja, Claudia
dc.contributor.authorDra. Burdiles-Fernández, Gina
dc.contributor.authorSotomayor Castro, Mauricio A.
dc.contributor.authorMg. Sánchez-Echeverría, Lorena
dc.date.accessioned2020-06-27T20:42:37Z
dc.date.accessioned2023-09-11T14:58:29Z
dc.date.available2020-06-27T20:42:37Z
dc.date.created2020-06-27T20:42:37Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractIntroducción: La formación en el ámbito de la salud debe considerar diversas estrategias pedagógicas que favorezcan el desarrollo de competencias profesionales y la manera en que sus resultados se comunican científicamente. Objetivo: Explorar el uso del estudio de caso como estrategia de formación profesional y académica en estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética. Sujetos y métodos: Se implementó el estudio de caso como intervención didáctica para el aprendizaje activo. Se formaron equipos de trabajo, que debieron planificar e implementar una intervención nutricional según una estructura programática entregada por docentes. Una vez finalizada la actividad, se realizó un escrito con formato científico que incluyó el uso de bases de datos para los aspectos teóricos del artículo, además de la presentación de la experiencia en un seminario público. Se evalúa la actividad desarrollada a través de cuestionario de respuestas abiertas al inicio y a la finalización del proceso. Resultados: Los estudiantes mencionan que la estrategia fue una instancia que sirvió para fortalecer competencias en el manejo nutricional de adultos mayores y para reforzar habilidades de redacción y vocabulario pertinentes en su desarrollo disciplinar. Como limitación, se identifica la elaboración de la discusión en el documento escrito. Conclusiones: El trabajo con estudio de caso es una estrategia de aprendizaje integral que faculta el manejo terapéutico de una persona atendida, el desarrollo de competencias profesionales de redacción científica y la difusión académica en formato oral.
dc.identifier.doi10.33588/fem.221.977
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/8759
dc.languagespa
dc.publisherFEM: Revista de la Fundación Educación Médica
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAprendizaje activo
dc.subjectComunicación científica
dc.subjectEstrategia pedagógica
dc.subjectEstudio de caso
dc.titleEl estudio de caso como estrategia de aprendizaje en estudiantes de nutrición y dietética
dc.title.alternativeStudy case as a learning strategy for students of Nutrition and Dietetics
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
oairecerif.author.affiliationFacultad de Estudios Teológicos y Filosofía
relation.isAuthorOfPublication4f629060-237d-44aa-8fe4-270e0953042f
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2014-9832-fem-22-1-19.pdf
Size:
159.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: