• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Imaginarios urbanos sobre topofilia y topofobia: El caso de la ciudad de Chiguayante, Región del Biobío
 
Options
Imaginarios urbanos sobre topofilia y topofobia: El caso de la ciudad de Chiguayante, Región del Biobío
Medel-Fernández, Matías
Montre-Águila, Víctor
10.5354/0717-5051.2018.48702
Revista de Urbanismo
2018
La modernidad y su asiento en obras de infraestructura, como elemento de memoria y construcción de capital social, constituye un modelo exquisito de soberanía y control integral del territorio, que se materializa también en una memoria social, a través de un paisaje cultural. Se propone explorar en una dimensión cualitativa, la conformación de un paisaje cultural local y los cambios que se han producido en el territorio como matriz física, así como en la memoria de la comunidad de la ciudad de La Unión (Chile), a partir de la instalación de la central hidroeléctrica Llollelhue, más conocida como La Turbina. En una arquitectura como conjunto material, que considera escalas de control del recurso hídrico, y que es parte de un paisaje con atributos patrimoniales y de vocación productiva actual. Esto se aborda metodológicamente desde la comprensión multiescalar de la dimensión del paisaje y de la memoria social vinculada, como elemento de la dimensión socio cultural. Los resultados preliminares apuntan a caracterizar esa matriz hipotética de dinámicas colaborativas entre paisaje y sociedad. Así_ este paisaje cultural desarrollado por La Turbina, se define como un sistema patrimonial que conjuga atributos que van más allá de su representación como bien inmueble y refieren una epistemología del territorio.
No Thumbnail Available
Download
Name

rdeurbanismo,+Editor_a+de+sección,+09+-+Medel+y+Montre+DV.pdf

Size

592.95 KB

Format

Checksum
Arquitectura de la modernidad
Memoria
Paisaje cultural
Patrimonio y sociedad
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: