• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Autorregulación del aprendizaje en estudiantes chilenos de educación primaria: Validación de un instrumento y diferencias por sexo y grado
 
Options
Autorregulación del aprendizaje en estudiantes chilenos de educación primaria: Validación de un instrumento y diferencias por sexo y grado
Dra. Sáez-Delgado, Fabiola 
Facultad de Educación 
Dra. Bizama-Muñoz, Marcela 
Facultad de Educación 
Mella-Norambuena, Javier
Gatica, Joan
10.22550/2174-0909.4057
Universidad Internacional de La Rioja
2024
El aprendizaje autorregulado ha sido muy elogiado como competencia clave para iniciar y mantener el aprendizaje permanente. Sin embargo, a pesar de su reconocido valor, la literatura ha evidenciado que aún no está arraigado lo suficiente en las escuelas y que no se desarrolla de forma automática en el estudiantado. El objetivo de este estudio fue validar un instrumento para medir la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de educación primaria y analizar diferencias en los procesos de autorregulación del aprendizaje en el estudiantado según el sexo y el grado. El método se desarrolló desde un paradigma positivista y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 514 estudiantes de tercero a octavo grado de educación primaria en Chile. Los resultados mostraron que el instrumento tiene una estructura aceptable [χ2/gl = 3.55, p autoevaluación del estudio y aprendizajey autoeficacia para la disposición al estudio, donde las mujeres presentaron mayor nivel que los hombres. También en las variables estrategias de disposición al estudio y autoeficacia para la disposición al estudio, en los niveles de séptimo y cuarto grado, a favor de estos últimos. La discusión presenta las posibles implicaciones prácticas, la investigación orientada a la intervención oportuna y el impacto en la calidad de la educación escolar. Se concluye que las mujeres son más autorreguladas que los hombres, que los niveles de autorregulación son subóptimos y que, si esta no se entrena de manera intencional, no aumenta durante los cursos de la educación primaria.
Thumbnail Image
Download
Name

Autorregulación del aprendizaje en estudiantes chilenos de educación primaria. Validación de un instrumento y diferencias por sexo y grado.pdf

Size

640.04 KB

Format

Checksum
Autorregulación del aprendizaje
Educación primaria
Escuelas públicas
Enfoque cuantitativo
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: