• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Percepción de satisfacción de los estudiantes de enfermería frente a la utilización del método flipped classroom
 
Options
Percepción de satisfacción de los estudiantes de enfermería frente a la utilización del método flipped classroom
Mg. Hechenleitner-Carvallo, Marcela 
Facultad de Medicina 
Ramírez-Chamorro, Leslie M.
10.33588/fem.226.1028
Revista de la Fundación Educación Médica
2019
Introducción: Los recursos que proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación, asociadas a un método de enseñanza guiado, enriquecen los resultados pedagógicos en el aula. El método flipped classroom, o clase invertida, permite optimizar los tiempos y fomenta el aprendizaje activo y colaborativo de los estudiantes.
Objetivo: Identificar la percepción de satisfacción de los estudiantes de enfermería frente a la incorporación del método flipped classroom en la actividad de fisiología.
Sujetos y métodos: Estudio de carácter cuantitativo descriptivo trasversal. Muestra de tipo no probabilístico intencional (n = 24). La percepción de los estudiantes se obtuvo con un cuestionario semiestructurado. Los datos se sometieron a codificación y se utilizó estadística descriptiva para su análisis.
Resultados: Los resultados muestran un 66,85% de satisfacción frente a la utilización del método flipped classroom y da cumplimiento al desarrollo de las competencias declaradas en la actividad curricular. Sin embargo, un 8,08% de estudiantes perciben que este método les demandó mucho tiempo extra fuera del aula.
Conclusiones. Los estudiantes perciben que flipped classroom les demanda mucho tiempo de trabajo personal. A pesar de ello, reconocen que este método les permite el desarrollo de competencias genéricas y valoran la innovación y el uso de tecnologías de la información y la comunicación como una herramienta fortalecedora de su aprendizaje.
Aprendizaje activo
Innovación pedagógica
Tecnologías de la información y la comunicación
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: