Publication: Trastornos de salud mental y terapias deportivas revisión narrativa
cris.virtual.author-orcid | 0000-0002-4123-4255 | |
cris.virtual.author-orcid | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtual.author-orcid | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtual.department | Facultad de Medicina | |
cris.virtual.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtual.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtualsource.author-orcid | 04897371-b667-4fb0-bfec-34f8310f11b0 | |
cris.virtualsource.author-orcid | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtualsource.author-orcid | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtualsource.department | 04897371-b667-4fb0-bfec-34f8310f11b0 | |
cris.virtualsource.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtualsource.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
dc.contributor.author | Mg. Aguilera-Eguía, Raúl | |
dc.contributor.author | Fuentes-Barría, Héctor | |
dc.contributor.author | González-Wong, Catalina | |
dc.date.accessioned | 2024-10-18T01:35:01Z | |
dc.date.available | 2024-10-18T01:35:01Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Los trastornos de salud mental poseen un origen multifactorial; según cifras de la Organización Mundial de la Salud, estos afectan aproximadamente a unos 450 millones de personas y al 10% de la población mundial adulta. Entre otros factores, también puede afectar la economía y el producto nacional bruto entre un 3 y 4%. Esta revisión se planteó como objetivo determinar la eficacia de los efectos asociados a la actividad física y al deporte como factor protector de enfermedades de salud mental. En Chile, los trastornos de salud mental fueron los causantes del 8,9% de las muertes el año 2009. Estos trastornos principalmente se han asociado al abuso del consumo de alcohol y drogas; el consumo de marihuana en la población adolescente representa un 13,5% y en la población adulta, un 33%. Actualmente se considera que la práctica regular de actividad física y deporte es un factor protector, ante diversos trastornos de salud mental, como anorexia, depresión, distemia, estabilidad emocional, entre otros, debido a que, es bien sabido, que el deporte ayuda a mejor los estados de ánimo asociados, estrés, ansiedad y depresión. Chile ha incluido entre sus políticas 2011 – 2020 el aumento de la actividad física en la población, considerando el alto índice de sedentarismo, y además, como un método preventivo de diversas patologías de salud mental. Esta revisión concluye la existencia de evidencia positiva con relación al uso de la actividad física y el deporte como factor de protección de enfermedades de salud mental. | |
dc.identifier.doi | 10.7764/Horiz_Enferm.29.1.26-33 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/11453 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | Deporte | |
dc.subject | Actividad física | |
dc.title | Trastornos de salud mental y terapias deportivas revisión narrativa | |
dc.title.alternative | Mental health disorders and sports therapy. Narrative review | |
dc.type | artículo | |
dspace.entity.type | Publication | |
oairecerif.author.affiliation | Facultad de Medicina | |
oairecerif.author.affiliation | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
oairecerif.author.affiliation | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Trastornos de salud mental y terapias deportivas revisión narrativa.pdf
- Size:
- 162.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: