Publication:
A propósito de Gog y Magog: algunos eslabones textuales poco considerados en la transmisión de la leyenda

Thumbnail Image
Date
2022
Authors
Dr. De Toro-Vial, Jose
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista chilena de estudios medievales
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El presente artículo tiene por objetivo analizar la recepción medieval del episodio de la vida de Alejandro Magno conocido como el encierro de los pueblos inmundos de Gog y Magog. En particular, analiza la transmisión de este episodio desde la literatura escatológica al discurso historiográfico representando por las crónicas del siglo XII, poniendo de relieve algunos autores que hasta ahora no han sido considerados dentro de este proceso, tanto en Francia como en el Imperio Germánico: Lamberto de Saint-Omer, Honorio Agustodunense, Otón de Freising, Ricardo de Poitiers y el autor anónimo del Libellus de recordatione temporum. El examen de estos eslabones muestra el importante rol que jugó la literatura enciclopédica en la transmisión de este pasaje y sugiere que su adopción por parte de las crónicas se debe más a este tipo de literatura erudita que a la influencia de las biografías fabulosas de Alejandro.
Description
Keywords
Gog y Magog, Alejandro Magno, Crónicas, Enciclopedismo, Escatología
Citation