Publication:
Percepción docente sobre la evaluación formativa propuesta por el Decreto 67/2018 de evaluación, calificación y promoción escolar del MINEDUC, Chile

cris.virtual.author-orcid0000-0002-9975-8713
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid6fd17fa4-0ade-482d-ac17-b6a6ad14343c
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department6fd17fa4-0ade-482d-ac17-b6a6ad14343c
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorMg. Jara-Coatt, Pilar
dc.contributor.authorContreras-Carrasco, Melissa
dc.date.accessioned2024-03-06T13:01:42Z
dc.date.available2024-03-06T13:01:42Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDentro del proceso educativo, los aprendizajes de los estudiantes se miden a través de distintas formas de evaluación y una de las formas que en estos últimos tiempos ha tomado gran preponderancia es la evaluación formativa, es por ello que el presente estudio busca conocer la percepción sobre la evaluación formativa que propone el decreto 67/2018 de Evaluación, calificación y promoción escolar del MINEDUC, Chile, de los docentes de enseñanza media de un establecimiento de la comuna de Arauco. Por consiguiente, la investigación se lleva a cabo según la metodología cualitativa, bajo el paradigma interpretativo, por medio de un estudio de caso, en el cual se aplica la entrevista como técnica de recolección de información a seis docentes de enseñanza media del establecimiento antes mencionado. Finalmente, a la luz de los resultados obtenidos se logra vislumbrar que los docentes de un establecimiento de la comuna de Arauco requieren de un perfeccionamiento y/o capacitación sobre las bases de la evaluación formativa, como estrategias de evaluación y demuestran que aun cuando carecen de conocimientos sobre métodos y técnicas evaluativas, será un gran y arduo desafío, con todo lo que conlleva en su contexto particular, cambiar el paradigma sobre la evaluación formativa.
dc.identifier.doi10.47554/revie2021.8.25
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/10155
dc.languagespa
dc.publisherREVIE - Revista de Investigación y Evaluación Educativa
dc.relation.uridoi.org/10.47554/revie2021.8.25
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEvaluación formativa
dc.subjectProfesores Educación Secundaria
dc.subjectEstudio de caso
dc.titlePercepción docente sobre la evaluación formativa propuesta por el Decreto 67/2018 de evaluación, calificación y promoción escolar del MINEDUC, Chile
dc.title.alternativeEducational perception on the formative evaluation proposed by Decree 67/2018 of school evaluation, qualification and promotion of MINEDUC, Chile
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
natasha_m,+94-Texto+del+artículo-586-1-11-20210731.pdf
Size:
679.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: