Publication:
Redes científicas y construcción de conocimiento: el caso de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

cris.virtual.author-orcid0000-0001-8323-1098
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcidf68026d5-d475-4cfa-a4f1-8b63d78d22c7
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.departmentf68026d5-d475-4cfa-a4f1-8b63d78d22c7
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorAliaga Sáez, Felipe Andrés
dc.contributor.authorDr. Basulto-Gallegos, Óscar
dc.contributor.authorRomero Soler, Laura Ximena
dc.date.accessioned2025-06-24T21:35:38Z
dc.date.available2025-06-24T21:35:38Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractPartiendo desde las ciencias sociales, se busca indagar en una serie de variables centrales en el proceso de construcción de conocimiento en red: cultura e identidad; multi, inter y transdisciplinariedad; internacionalización de la academia; formas de comunicación; y conocimiento en red. Por tanto, el objetivo del trabajo es construir significaciones en torno al conocimiento científico desde los propios actores que impulsan el trabajo en red, a partir de una visión iberoamericana e interdisciplinar. Se toma como caso de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR), entrevistando a veintisiete de sus miembros activos provenientes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, España, Honduras, México y Perú. Dentro de los resultados se constata que la red facilitaría la construcción de una identidad científica, se conforma como un espacio favorable para el conocimiento, con dinámicas cooperativas que permitirían la conformación de una academia internacional basada en una activa participación de sus miembros.
dc.identifier.doi10.11144/Javeriana.syp42.rccc
dc.identifier.issn2027-2731
dc.identifier.issn0120-4823
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/12520
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relation.ispartofSigno y Pensamiento
dc.relation.journalSigno y Pensamiento
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCiencias sociales
dc.subjectInternacional
dc.subjectComunidad
dc.subjectIntercambio
dc.subjectInformación
dc.titleRedes científicas y construcción de conocimiento: el caso de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.volume42
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
oairecerif.author.affiliationFacultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Redes científicas y construcción de conocimiento el caso de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR).pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
276 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: