• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Abriendo la autopoiesis: Implicancias para el estudio de la comunicación organizacional
 
Options
Abriendo la autopoiesis: Implicancias para el estudio de la comunicación organizacional
Dittus, Rubén
Vásquez, Consuelo
10.4067/S0717-554X2016000200002
Cinta moebio
2016
En el campo de la comunicación organizacional, el concepto de autopoiesis se ha usado principalmente para explicar los mecanismos que constituyen las organizaciones en sistemas autónomos. El presente trabajo postula que para comprender mejor la autonomía y los mecanismos constituyentes de las organizaciones debemos estudiar los procesos narrativos que distinguen a la organización como unidad. Esta afirmación se basa en dos premisas: primero el vínculo intrínseco entre autopoiesis y la capacidad interpretativa del ser vivo; segundo, la importancia en ese proceso de significación del acto de distinción, a partir del cual separamos a lo señalado como distinto de un fondo.
Thumbnail Image
Download
Name

Abriendo la autopoiesis. implicancias para el estudio de la comunicación organizacional.pdf

Size

191.19 KB

Format

Checksum
Autopoiesis
Comunicación
Organización
Sistema social
Narración
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: