• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Efectos de la actividad física sobre el envejecimiento cerebral saludable. Revisión sistemática
 
Options
Efectos de la actividad física sobre el envejecimiento cerebral saludable. Revisión sistemática
San Martín-Barra, Claudio
Rojas-Zepeda, Carlos
Dra. Sáez-Delgado, Fabiola 
Facultad de Educación 
10.56294/saludcyt2023415
AG Editor
2023
Introducción: aunque existe consenso en que la actividad física desempeña un papel fundamental en el envejecimiento exitoso, es necesario investigar el impacto real que tiene en el cerebro. Objetivo: el objetivo de este estudio es identificar los efectos de la actividad física en el envejecimiento cerebral saludable, analizando los cambios estructurales y/o funcionales que puede generar en el cerebro. Además, se pretende determinar si la participación regular en actividad física a lo largo de toda la vida es un factor predictivo de un envejecimiento cerebral saludable. Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática en tres bases de datos: Web of Science, Scopus y PubMed, siguiendo las directrices PRISMA-P. Se incluyeron artículos publicados entre 2010 y 2023. Se consideraron estudios experimentales, cuasi-experimentales, ensayos clínicos y estudios de cohorte. Resultados: se identificaron un total de 63 artículos, de los cuales se incluyeron 17 en el análisis. De estos, 14 informaron sobre efectos significativos de la actividad física en el envejecimiento cerebral saludable, de los cuales 11 evidenciaron beneficios estructurales, 2 funcionales y 1 mixto. Además, 13 artículos demostraron que participar en actividad física a lo largo de la vida favorece el envejecimiento cognitivo. Conclusiones: el desarrollo de actividad física a lo largo de toda la vida conlleva beneficios estructurales y/o funcionales en el cerebro durante la vejez, los cuales se relacionan con un mejor rendimiento cognitivo. Además, se sugiere que la participación regular en actividad física puede ser un factor predictivo de un envejecimiento cerebral saludable. Sin embargo, persiste la controversia en cuanto al tipo, duración e intensidad de la actividad física que reúne las condiciones necesarias para promover un envejecimiento cognitivo óptimo y que pueda ser utilizada como medida estándar para la promoción de un envejecimiento cerebral saludable.
Thumbnail Image
Download
Name

Efectos de la actividad física sobre el envejecimiento cerebral saludable. Revisión sistemática

Size

428.37 KB

Format

Checksum
Actividad Física
Persona Mayor
Envejecimiento Saludable
Cerebro
Cognición
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: