Options
Alarcón-Alvear, Ángela
Nombre de publicación
Alarcón-Alvear, Ángela
Nombre completo
Alarcón Alvear, Ángela Leticia
Email
lalarcon@ucsc.cl
ORCID
3 results
Research Outputs
Now showing 1 - 3 of 3
- PublicationHacia una pedagogía del sentido. El desarrollo de la Inteligencia espiritual en la clase de religiónEl artículo explora la relevancia de la inteligencia espiritual en la Educación Religiosa Escolar (ERE) para promover el desarrollo integral del estudiantado. A partir de diversas investigaciones, se constata que la dimensión espiritual, entendida como búsqueda de sentido y apertura a la trascendencia, contribuye al bienestar y la formación integral. La ERE en Chile, ofrece un espacio propicio para el desarrollo de la inteligencia espiritual, ya que más allá de prácticas rituales, la espiritualidad abarca la autonomía, el discernimiento y la construcción de proyectos vitales. La clase de Religión asume así un rol pedagógico para fomentar el encuentro consigo mismo, con los demás y con lo trascendente, favoreciendo la contención emocional y el diálogo existencial. Estudios indican que la inteligencia espiritual potencia la resiliencia, la autorregulación emocional y el compromiso solidario, fortaleciendo el clima escolar. Una pedagogía del sentido, articulada en la ERE, promueve el bienestar estudiantil, responde al pluralismo y refuerza una formación humanizadora que trasciende lo puramente cognitivo. Así, se construye una educación más plena. Asimismo, la inteligencia espiritual se vincula con el pensamiento crítico y la conciencia ecológica, constituyéndose en una herramienta para afrontar los retos éticos y medioambientales contemporáneos.
- PublicationPATRICIO MERINO BEAS – PEDRO GÓMEZ DÍAZ, Teología y diversidad. Ecoteología, cultura del encuentro y del cuidado de los unos a los otros. (Theologia et Philosophia 5), Ediciones UCSC, 2022, 208 pp. ISBN978-956-6068-40-2 https://doi.org/10.21703/e978956606(2023)Este libro es una respuesta al llamado del Papa Francisco a asumir un cambio que implica una renovación y conversión centrada en el Evangelio de Jesús, considerando la dimensión espiritual, social e integral del ser humano. Profundiza en temas actuales de la teología relativos al cuidado de la casa común, la construcción de una cultura del encuentro para avanzar hacia una cultura del cuidado mutuo. Consta de dos partes: "Ecoteología: hacia el cuidado de la diversidad de la casa común", que aborda conceptos como la ecoteología, la situación ambiental planteada en Laudato Si' y la posibilidad de una conversión ecológica; y "El cuidado de los unos a los otros: espiritualidad para una cultura del encuentro y la fraternidad", que se desprende de la anterior al afirmar que en la creación divina todo está interrelacionado. Reconoce la diversidad de personas y culturas, y plantea contenidos teológicos para la acogida de esa diversidad y el encuentro con el otro. El libro busca enriquecer las conciencias sobre estas temáticas, mostrar los alcances de la teología y hacernos vida el llamado del Papa a la renovación y conversión del mundo actual.