Options
Dra. Benoit-Ríos, Claudine
Nombre de publicación
Dra. Benoit-Ríos, Claudine
Nombre completo
Benoit Ríos, Claudine Glenda
Facultad
Email
cbenoit@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationEl trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la producción de textos escritosEl presente artículo tiene como propósito analizar las percepciones del profesorado de lenguaje sobre la importancia de implementar el trabajo colaborativo como una estrategia didáctica para la producción de textos. Se diseñó una secuencia para abordar la escritura desde un enfoque colaborativo y reflexionar sobre el rol que les compete a docentes y estudiantes en este proceso. Los participantes fueron 22 profesores de establecimientos educacionales de la provincia de Concepción, Chile. La metodología empleada tuvo un diseño mixto, con un enfoque descriptivo. Los instrumentos empleados fueron una pauta de observación, un cuestionario cerrado y un guion para el grupo de discusión. En los hallazgos se destacan, por un lado, el valor del trabajo colaborativo como una estrategia que promueve el rol activo del estudiante y favorece su desarrollo cognitivo y metacognitivo, pues le permite acercarse al conocimiento desde la práctica y, por otra parte, la participación activa en el proceso de aprendizaje. A pesar del valor asignado a la estrategia para la formación estudiantil, se visualiza una fuerte crítica al proceso de producción escrita y a la forma de trabajar la construcción colectiva con los estudiantes.
- PublicationOralidad y escritura desde un enfoque colaborativoEl aprendizaje a nivel universitario involucra el despliegue de diversas estrategias para que el proceso se desarrolle sistemáticamente. En ocasiones, tareas académicas transversales como comunicarse verbalmente o escribir, se tratan desde una perspectiva individual y como parte de un producto de evaluación, soslayando el potencial del trabajo colaborativo como estrategia pedagógica para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, en el artículo se propone como objetivo principal, determinar la importancia que estudiantes universitarios asignan a la oralidad y escritura, desde un enfoque colaborativo. Del mismo modo, se analizan las limitantes asociadas a la ejecución de estas dos tareas de procesamiento lingüístico. El estudio de carácter descriptivo involucra análisis cuantitativo y cualitativo, a partir de respuestas a un cuestionario. Los informantes son 42 estudiantes de pedagogía en lenguaje de una universidad chilena. Los resultados muestran que las principales limitaciones para implementar el trabajo colaborativo en aula, son los tiempos implicados, falta de interés y motivación e influencia de factores emocionales. También, se sugiere estrecha relación entre implementación del enfoque y desarrollo de habilidades sociales, además del fortalecimiento de valores como respeto, empatía y capacidad de reflexión.