Options
Dra. Ortiz-Navarrete, Mabel
Nombre de publicación
Dra. Ortiz-Navarrete, Mabel
Nombre completo
Ortiz Navarrete, Mabel Andrea
Facultad
Email
mortiz@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationDesafĆos asociados a la implementación de exposiciones orales efectivas en aula virtual(Universidad de Pinar del RĆo āHermanos SaĆz Montes de Ocaā, 2023)
; El desarrollo de las habilidades de comunicación oral es determinante en la formación del profesorado. Sin embargo, la sistematización de su enseƱanza es un fenómeno complejo, que se ha acentuado aĆŗn mĆ”s con la incorporación de metodologĆas virtuales; pues, si bien estas han contribuido al conocimiento y aprendizaje del estudiantado, han dejado entrever algunas dificultades asociadas con la implementación de tareas lingüĆsticas bajo esta modalidad. En este escenario, el objetivo general fue analizar las implicaciones de la implementación de exposiciones orales, en contexto virtual, para la formación del profesorado y su futuro laboral. El estudio fue de tipo descriptivo, basado en un enfoque cualitativo. La muestra fue de tipo no probabilĆstica intencional, conformada por 60 estudiantes de carreras de pedagogĆa en lenguaje. La recogida de información se efectuó a travĆ©s de tres cuestionarios, conformados por preguntas abiertas, los cuales permitieron obtener información respecto a las percepciones del estudiantado sobre el proceso y sobre las dificultades y desafĆos asociados con la exposición oral a travĆ©s de herramientas digitales. Los principales hallazgos permiten vislumbrar importantes desafĆos relacionados con el desarrollo de la competencia comunicativa oral en modalidad virtual. Al mismo tiempo, destacan la exposición oral como una adecuada estrategia para la transmisión de conocimientos, para el fortalecimiento de la formación docente, para la construcción de sentidos y para la retroalimentación permanente de los procesos. - PublicationPreparación de una exposición oral: ĀæCómo resolver problemas desde un enfoque colaborativo?(Universidad de Cienfuegos āCarlos Rafael RodrĆguezā, 2020)
; La exposición oral como estrategia pedagógica y evaluativa representa un importante indicador de logro del aprendizaje de los estudiantes. No obstante, cuando su preparación se realiza de manera colaborativa, se evidencian ciertas dificultades asociadas con la planificación, el cumplimiento de roles, la organización de las tareas y los tiempos implicados. El objetivo de esta investigación fue analizar la forma en que se resuelven las dificultades durante la preparación e implementación de una exposición desde un enfoque colaborativo. Fueron parte de esta experiencia 30 profesores en formación de una universidad chilena. El proceso se formalizó en tres semanas lectivas y en coherencia con una investigación previa efectuada para analizar cinco habilidades cognitivo-lingüĆsticas. Luego, y con la finalidad de recoger las percepciones en torno al trabajo colaborativo, los estudiantes respondieron un cuestionario de manera individual. Los resultados muestran dificultades para organizar tiempos y tareas, consensuar puntos de vista, seleccionar tópicos relevantes en la introducción y conclusión, y priorizar aspectos fundamentales de las reflexiones grupales. Por su parte, las estrategias utilizadas para remediar tales dificultades fueron: identificación del problema, conciencia sobre la dificultad, nuevo anĆ”lisis de la problemĆ”tica, retroalimentación grupal, uso de herramientas tecnológicas, diĆ”logo constante y comunicación efectiva.