Options
Dr. Gatica-Ferrero, Sergio
Nombre de publicación
Dr. Gatica-Ferrero, Sergio
Nombre completo
Gatica Ferrero, Sergio AndrƩs
Facultad
Email
sgatica@ucsc.cl
ORCID
3 results
Research Outputs
Now showing 1 - 3 of 3
- PublicationEvidencia de sobrediagnóstico en el TDAH en base a evaluación neuropsicológica: Un estudio en escolares chilenos(Universidad Simón BolĆvar, 2020)
; ;Santana-Vidal, PaulinaValdenegro-Fuentes, LidiaObjetivo: El Trastorno por DĆ©ficit de Atención con Hiperactividad/impulsividad (TDAH) es una de las dificultades de aprendizaje mĆ”s comunes en las escuelas chilenas. Se caracteriza por un patrón de funcionamiento atĆpico en atención e inhibición, con fuerte compromiso de otras funciones ejecutivas. Uno de los desafĆos que plantea este trastorno estĆ” referido al proceso de diagnosis, el cual no suele ser suficientemente preciso. Se pretende explorar las diferencias en la distribución de dos muestras de estudiantes con y sin TDAH diagnosticadas con una escala de observación conductual a travĆ©s de la evaluación de las funciones ejecutivas de atención, inhibición y flexibilidad cognitiva. MĆ©todo: En este estudio se evaluó a 132 escolares, 66 con TDAH y 66 sin TDAH, en las variables de atención, inhibición y flexibilidad cognitiva de un colegio de la ciudad de Concepción en Chile. Se contrastó el rendimiento cognitivo con los diagnósticos y se reagrupó a los estudiantes en los subtipos conocidos del trastorno. Resultados: La evaluación neuropsicológica mostró que en el grupo con TDAH habĆa alumnos que no cumplĆan los criterios diagnósticos para estar incluidos en Ć©l. En el grupo sin TDAH se observó un fenómeno semejante. En ambos grupos la evaluación neuropsicológica de la atención y la inhibición resultaron Ćŗtiles para diagnosticar con mayor certeza y para determinar el subtipo al que pertenecĆa cada estudiante con TDAH detectado. La flexibilidad cognitiva solo permitió diferenciar a los sujetos con y sin TDAH. Conclusiones: En ambos grupos estudiados fue posible encontrar sujetos mal diagnosticados; el sobrediagnóstico fue de 43,93 % en el grupo con TDAH, mientras que el infradiagnóstico fue de 42,42 % en el grupo sin TDAH. - PublicationComprensión de lectura de textos informativos de carĆ”cter cientĆfico en escolares(CEPLI. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)
;Dra. Bizama-MuƱoz, Marcela ;Aqueveque, Cecilia; ; SĆ”ez Carrillo, KatiaEl presente trabajo tuvo como propósito determinar la contribución de la inteligencia fluida y de funciones ejecutivas tales como la memoria de trabajo, el control inhibitorio y la fluidez verbal, a la comprensión de lectura de textos informativos de carĆ”cter cientĆfico en escolares. Asimismo, se analizó la contribución de la conciencia sintĆ”ctica, en tanto que habilidad metalingüĆstica, a la comprensión de lectura de este tipo de estructura textual. Se utilizó un diseƱo transversal, exploratorio-descriptivo, de alcance correlacional. La muestra incluyó 175 escolares chilenos de ambos sexos, de 4° y 5Āŗ aƱo de educación primaria de dos establecimientos educacionales. Se tomaron medidas de inteligencia fluida, memoria de trabajo, inhibición, fluidez verbal, conciencia sintĆ”ctica y comprensión de lectura de textos expositivos. Los resultados muestran relaciones estadĆsticamente significativas, pero dĆ©biles, entre inteligencia fluida, memoria de trabajo, inhibición y comprensión de lectura de textos informativos y relaciones significativas moderadas entre conciencia sintĆ”ctica y comprensión de lectura de este tipo de estructura textual. - PublicationMemoria de trabajo y flexibilidad cognitiva en estudiantes con desarrollo tĆpico y con trastorno por dĆ©ficit de atención con hiperactividad*El trastorno por dĆ©ficit de atención con hiperactividad (tdah) es un trastorno de tipo neurológico que afecta el desarrollo infantil y adulto, caracterizado por la presencia de dificultades significativas a nivel de atención e hiperactividad/impulsividad. El tdah tiene un alto impacto en las actividades acadĆ©micas y sociales que requieren un esfuerzo mental sostenido y un adecuado nivel de control de impulsos. En Chile, el tdah es el problema de salud mental mĆ”s frecuente en niƱos y adolescentes en etapa escolar. Se ha asociado el tdah a un deterioro de las funciones ejecutivas, especialmente de atención e inhibición. La investigación ha mostrado el rol de la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva en el funcionamiento de sujetos con tdah sin embargo, no existe consenso respecto a las dificultades que estas funciones presentarĆan en los diferentes subtipos del tdah. El objetivo de este trabajo fue estudiar el desempeƱo de la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva en estudiantes con desarrollo tĆpico y con tdah, categorizados en los tres subtipos conocidos. Se aplicó una baterĆa neuropsicológica a 85 estudiantescon diagnóstico de tdah. Los resultados mostraronque la memoria de trabajo se ve alterada en los subtiposinatento y combinado, pero no en el hiperactivo/impulsivo. El rendimiento en flexibilidad cognitiva no permitirĆa distinguir a sujetos con y sin tdah.