Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    Inteligencia fluida y creatividad: En estudio en escolares de 6 a 8 años de edad
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2019)
    Gatica, Anghie
    ;
    Objetivo. Estudiar la relación entre inteligencia fluida y creatividad en escolares de primer y segundo año de enseñanza básica, con el fin de contribuir a su comprensión en niveles iniciales de enseñanza. Método. Se utilizó un diseño transversal descriptivo, de alcance correlacional. La muestra de participantes contempló 94 escolares de ambos sexos, de un establecimiento educativo de la región del Biobío (Chile), cuyas edades fluctuaron entre los 6 y los 8 años. Se tomaron medidas de inteligencia fluida, con la prueba Factor g, y de creatividad, con el test de inteligencia creativa CREA. Resultados. Los resultados mostraron un desempeño dentro de rangos esperados en las pruebas de inteligencia fluida y de creatividad, en ambos niveles de enseñanza. La correlación entre ambas variables estudiadas fue positiva pero débil (r = 0.23, p = 0.026). Conclusión. Los estudiantes evaluados mostraron un aumento de su inteligencia y creatividad con la edad, que podría verse beneficiada por programas de evaluación y estimulación temprana.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Inteligencia fluida, memoria de trabajo, fluidez y comprensión de lectura en escolares chilenos
    (Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 2019) ;
    Saldaño, Darling
    ;
    Rodríguez, Cristina
    Introducción. Los estudios acerca de las variables que pueden impactar la comprensión de lectura en niveles intermedios de enseñanza no son del todo concluyentes. Este estudio anali-za la contribución de variables cognitivas de dominio general, tales como la inteligencia flui-da (gf) y la memoria de trabajo (MT), y de dominio específico, tales como exactitud y veloci-dad, a la comprensión lectora. Método. Participaron en este estudio 98 escolares chilenos de tercer año básico. Se tomaron medidas de inteligencia fluida, memoria de trabajo, fluidez lectora (exactitud y velocidad) y comprensión de textos. Resultados. El estudio evidenció la contribución significativa de ambos dominios, general y específico, a la comprensión lectora. La contribución única de gf y MT en la predicción de la comprensión lectora fue similar a la contribución de velocidad de lectura. La exactitud no realizó contribución significativa. Discusión y conclusiones. Se discuten las implicaciones y relevancia de los hallazgos para la práctica psicopedagógica y educacional en niveles intermedios de enseñanza básica en rela-ción con la comprensión de lectura de textos.