Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    Implicancias de saberes prácticos en la enseñanza con estudiantes de altas capacidades
    (Perspectiva Educacional, 2023)
    En Chile, se investiga insuficientemente el saber práctico que construye el profesorado, ya que predomina un desarrollo docente con enfoque técnico y, además, se desconoce cómo formar docentes para atender estudiantes con altas capacidades, acentuándose otra forma de exclusión escolar. El objetivo del estudio es analizar las implicancias del saber práctico para la resignificación de la enseñanza con estudiantes de altas capacidades. La investigación cualitativa se desarrolla con un enfoque interpretativo, particularmente, estudio de caso, utilizando técnicas de entrevistas semiestructuradas y focalizadas con 18 profesores/as pertenecientes a nueve comunas de la provincia de Concepción. Los hallazgos demuestran que trabajar con estudiantes de altas capacidades modifica la preparación de la enseñanza, la práctica pedagógica y las estrategias de enseñanza. En conclusión, los saberes que emergen de la experiencia deberían valorarse y compartirse en espacios institucionales formales para avanzar en una práctica pedagógica coherente con la necesidad educativa de estos estudiantes.
  • Thumbnail Image
    Publication
    El saber práctico del profesorado: Una revisión sistemática de la investigación actual
    (Perspectiva Educacional, 2022) ;
    Sáez Lantaño, Alejandra
    ;
    Flores Lueg, Carolina
    El desarrollo profesional docente habitualmente es analizado desde un enfoque instrumental, privilegiando el conocimiento teórico sobre el saber práctico que le otorga sentido a la profesión. En consecuencia, este artículo describe el significado del saber práctico docente, origen, características y dimensión metodológica, desde la investigación científica actual. Como método se consideró la revisión sistemática de literatura, empleando las bases de datos WoS, Scopus, SciELO y ERIC. Se seleccionaron 19 artículos que cumplían con los criterios de inclusión definidos internamente. Los resultados evidencian que el saber práctico presenta imprecisiones conceptuales, se configura en la experiencia profesional y se caracteriza por estar ligado al contexto educativo. Además, se encontró que prevalece un abordaje investigativo cualitativo y predominan las narrativas para estimular la introspección del profesorado. Se concluye la necesidad de consensuar su significado, favorecer procesos de intercambio, validación y valoración en comunidades educativas y académicas, relevando al docente como constructor-portador de conocimiento.