Options
Dra. Nocetti-De La Barra, Alejandra
Nombre de publicación
Dra. Nocetti-De La Barra, Alejandra
Nombre completo
Nocetti De La Barra, Alejandra Viviana
Facultad
Email
anocetti@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationExperiencia reflexiva en el Seminario Narrativo Docente(SND): Un puente entre la universidad y la escuela(Perspectiva Educacional. Formación de Profesores, 2023)
; ;MuƱoz-Soto, Maurine ;Montoya-Bravo, Pablo ;Bustamante-Rojas, ĆlvaroSĆ”ez-LantaƱo, AlejandraLos procesos de formación docente tradicionalmente obedecen a una epistemologĆa positivista que valora mĆ”s la teorĆa que los saberes construidos en la experiencia, pero esto resulta ineficaz y explicarĆa la separación entre la universidad y la escuela. El objetivo fue describir la experiencia reflexiva de profesores y docentes en formación en un espacio denominado Seminario Narrativo Docente (SND) basado en un enfoque interdisciplinario, colaborativo e interinstitucional. La investigación fue interpretativa; se realizó un estudio de caso con participación de 48 profesores en servicio y 88 estudiantes de PedagogĆa de dos universidades de la región del BiobĆo. Se realizaron 34 entrevistas y se sometieron a un anĆ”lisis de contenido. El SND como experiencia colectiva resignifica la prĆ”ctica reflexiva, posibilitando la construcción de saber prĆ”ctico. Se concluye que la experiencia narrativa vincula la universidad y la escuela mediante el reconocimiento y valoración del saber prĆ”ctico que construye el personal de educación. - PublicationAcoger la vida para encender lo educativo. Una indagación narrativa de experiencias vividas por futuras docentes(Aula Abierta, 2021)
; ; ;HormazĆ”bal-Fajardo, RoxanaGuzmĆ”n-Córdoba, PilarEl presente artĆculo da cuenta de experiencias vividas por profesoras en formación que colaboran en escuelas tanto municipales como particulares, y subvencionadas durante su prĆ”ctica pedagógica (practicum) en contextos de pandemia por COVID-19. Los propósitos que han guiado este estudio son explorar las vivencias de enseƱanza experimentadas por futuras/os profesoras/es y profundizar en las singularidades y sentidos educativos de dichas experiencias. Mediante una metodologĆa de indagación narrativa, sostenida en relatos de experiencia, conversaciones narrativas y seminarios de profundización, nos adentramos en las relaciones educativas que se dan entre las y los estudiantes, los contenidos y las profesoras en formación. Los hallazgos nos permiten mostrar que, a pesar de las imposibilidades que devienen de un nuevo contexto de enseƱanza que altera las formas de estar presente, con mediaciones que aparecen y otras que desaparecen, el tiempo de encuentro convoca mĆ”s que nunca la necesidad de contar con la/el estudiante y su mundo, para que la enseƱanza adquiera sentido manteniendo vivo el deseo de aprender y, ciertamente, el de enseƱar.