Research Outputs

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Publication
    Experiencias y saberes pedagógicos de docentes en el comienzo del oficio educativo: Una indagación narrativa
    Este artículo explora experiencias, tensiones y saberes de cinco docentes en el comienzo del oficio educativo para interrogar, mediante la metodología de indagación narrativa, el significado de las vivencias y el saber cultivado, desde el entendimiento de que la formación docente no concluye en la universidad y que los docentes viven un periodo de tanteo marcado por tensiones con la realidad educativa que les empuja a la búsqueda de un modo propio de ser docente. Los resultados muestran sus vicisitudes vividas en torno a la relación con el otro (el estudiante) y con el saber (la materia), donde la relación educativa (relación de alteridad entre profesor, estudiante y saber) aparece como un tema esencial, ensanchando la complejidad epistémica del saber pedagógico, evidenciando los límites de la formación académica tradicional y restituyendo a la experiencia vivida como lugar privilegiado en la construcción de un saber profesional.
  • Thumbnail Image
    Publication
    Valoración de la clase de Religión, una mirada desde los directivos, docentes y estudiantes
    (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2019) ;
    Ramƭrez-PeƱa, Jennifer
    ;
    ChƔvez-ChƔvez, Carmen
    La Clase de religión debiese estar presente en todos establecimientos confesionales como no confesionales de Chile, así lo establece el Decreto 924, aun así, existen matices notorios en los establecimientos no confesionales, a entender: clases de valores, ética, solidaridad, etc. Esto hace pensar que no se valora la clase de religión como educación de la religiosidad, sino que queda trasladada a un saber valórico. En este sentido este artículo muestra los resultados de una investigación relacionada con la valoración en un establecimiento no confesional en la comuna de Concepción. El estudio se desarrolló bajo el método cualitativo, a partir de un grupo focal con estudiantes y entrevistas a directivos y profesores para precisar cómo valoraban la clase de religión desde la propia experiencia. Los datos obtenidos fueron sometidos a anÔlisis de contenido y discusión de sus resultados.