Options
Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés
Nombre de publicación
Mg. Varela-Fleckenstein, Andrés
Nombre completo
Varela Fleckenstein, Andrés Hernán
Facultad
Email
avarela@ucsc.cl
8 results
Libros
Now showing 1 - 8 of 8
- PublicationEstudios sobre propiedad intelectual, nuevas tecnologías y cosas incorporales. Miradas desde distintas ramas del Derecho(2024)
; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;Acuña-Domínguez, Diego ;Algarra-Prats, EstherBarttlet-González, DiegoLa presente obra colectiva, coeditada por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, da cuenta de cambios jurídicos y tecnológicos en el mundo actual, y de la evolución de la siempre interesante interacción entre Derecho y tecnología. El Derecho regula los avances tecnológicos, pero también se vale de ellos. Con distintas miradas desde el Derecho de propiedad intelectual, Derecho del trabajo, Derecho civil, Derecho administrativo y Derecho procesal se analizan los fenómenos sociales y culturales asociados a los progresos de la tecnología y al auge de las cosas incorporales, bienes inmateriales y activos intangibles. - PublicationDerecho a descanso y a desconexión en tiempos de hiperconexión: Una mirada conjunta desde la salud mental y el Derecho del trabajo chileno(Tirant Lo Blanch, 2023)
; ;Rosel-Barbieri, LeonardoBarttlet-González, DiegoFrecuentemente se invoca la salud mental de los trabajadores como fundamento de la limitación de la jornada de trabajo y, de los derechos a descanso y desconexión. Por ello, estimamos pertinente efectuar un estudio interdisciplinario para verificar si el Derecho del Trabajo responde a las consideraciones que la Psiquiatría postula para la protección de la salud mental. En la primera parte de este artículo abordamos el tema desde la óptica de la Psiquiatría y cuidado de la salud mental, revisando los conceptos de estrés y tecnoestrés, los beneficios del descanso y desconexión, así como los efectos perjudiciales para la salud derivados de la falta de estos. En la segunda repasamos la regulación de los derechos a descanso y desconexión -incluyendo algunas notas sobre jornada laboral-, en el Derecho del Trabajo chileno y si vinculación con la salud mental. Finalmente, intentamos contestar la interrogante de si la regulación jurídica nacional sobre descanso y desconexión responde adecuadamente a la necesidad de proteger la salud mental de los trabajadores. - PublicationLímite al embargo de las remuneraciones en la ejecución de la obligación tributariaLa regla general, según lo establecido en el art. 57 inc. 1° del CdT; es que las remuneraciones de los trabajadores son inembargables, salvo las excepciones que la propia norma contempla. Entre éstas se encuentra aquella que permite el embargo en la parte de las remuneraciones que excedan las 56 UF. Con todo, el art. 170 inc. 3° del CTrib permite el embargo de las remuneraciones de los ejecutados deudores de obligaciones tributarias, en la parte que excedan las 5 UTM. Revisaremos los argumentos esgrimidos por la Dirección del Trabajo, los consignados por los tribunales superiores de justicia, en especial en una reciente sentencia de la Corte Suprema, y otros que aportaremos, para demostrar se deber preferir el límite del art. 57 inc. 1° del CdT sobre el contemplado en art. 170 inc. 3° del CTrib. Para complementar el tema central abordaremos, brevemente, el concepto de remuneración aplicable para estos efectos y haremos algunos comentarios sobre el embargo de remuneraciones depositadas en cuentas bancarias.
- PublicationEl Derecho de Propiedad: Estudios públicos y privados(Tirant Lo Blanch, 2019)
; ; ; ; ; ; ; ; ;Mejías-Alonzo, Claudia ;Mendoza-Alonzo, Pamela ;Fauth, Gabriela ;Santibáñez-Yáñez, Francisco ;Vigueras-Salazar, Rubén ;Peñailillo-Arévalo, Daniel ;Olivares, Alberto ;Guajardo-Puga, Juan ;Saenger-Gianoni, Fernando ;Obando-Camino, Iván ;Henríquez-Tillería, Sebastián ;Andriola-Álvarez, Constanza ;Isler-Soto, Erika ;Mondaca-Miranda, Alexis ;Soto-Villaflor, Raúl ;Zúñiga-Tejos, Alex ;Huepe-Artigas, Fabián ;Barría-Díaz, RodrigoBeca, JuanLa ciencia jurídica, desde siempre, ha centrado su interés en los diversos ámbitos que plantea el derecho de propiedad. Temáticas como su contenido o núcleo esencial, sus límites o la relación existente con otros derechos e instituciones, han sido abordadas por diversas disciplinas jurídicas. Precisamente, la presente obra permite un análisis del dominio desde estos distintos saberes del derecho, logrando su estudio a partir de una variedad de temáticas y rasgos que caracterizan a la propiedad. Junto a esta visión de conjunto, los diversos trabajos que conforman esta obra permiten enfocar el Derecho de dominio hacia la solución de problemas concretos. Los autores exponen diversos conflictos vinculados a tal institución, y ofrecen vías de solución que permiten una mayor justicia y certeza en las decisiones jurídicas. Por consiguiente, construido sobre la base de distintas disciplinas jurídicas y caracterizado por un enfoque práctico, El Derecho de Propiedad: estudios públicos y privados, busca presentar una visión transversal del dominio y avanzar hacia una comprensión dinámica del mismo. - PublicationEsquemas de derecho individual del trabajo en Chile. Segunda edición revisada, aumentada y actualizaEsquemas de Derecho Individual del Trabajo en Chile Segunda edición revisada, aumentada y actualizada con modificaciones introducidas por las Leyes 21.327, 21.347, 21.361, 21.371, 21.382, 21.391, 21.394, 21.400, 21.422, 21.431, 21.436 y 21.441
- PublicationEsquemas de derecho individual del trabajo en ChileEsquemas de Derecho individual del trabajo en Chile. Incluye esquemas con modificaciones introducidas por las Leyes 21.220 y 21.271