• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Tradición y religiosidad en las estéticas de los movimientos de vanguardia de la primera mitad del siglo XX
 
Options
Tradición y religiosidad en las estéticas de los movimientos de vanguardia de la primera mitad del siglo XX
Ph.D. Solís-Nova, David 
Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía 
10.29035/pyr.19.27
Palabra y Razón
2021
El presente artículo es un estudio sobre la concepción que las estéticas de vanguardia de la primera mitad del siglo XX mantienen sobre la tradición, tanto sobre la artística como la cultural, en su amplio sentido. Además, pretende vincular esta concepción con la pretensión religiosa que poseen algunas expresiones artísticas y teóricas que nacieron en el corazón de estos movimientos vanguardistas. Con estas herramientas será posible determinar si existe alguna relación entre los juicios que las estéticas de estos movimientos tenían sobre la tradición, por un lado, y, por otro lado, su búsqueda, acercamiento o experimentación con algún tipo de religiosidad a través de su arte. En base a esta indagación podremos conocer algunos elementos de la especial apreciación que estos movimientos tenían sobre la cultura que les correspondió experimentar.
Thumbnail Image
Download
Name

736-Texto del artículo-4764-3-10-20210729.pdf

Size

304.58 KB

Format

Checksum
Vanguardias
Estética
Tradición
Religiosidad
Movimientos artísticos
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: