• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Heroínas y mujeres en la independencia chilena: Representaciones discursivas en los textos escolares chilenos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 6° básico
 
Options
Heroínas y mujeres en la independencia chilena: Representaciones discursivas en los textos escolares chilenos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 6° básico
Dr. Álvarez-Sepúlveda, Humberto 
Facultad de Educación 
10.5281/zenodo.7301982
Universidad del Zulia
2022
Se analiza el tratamiento que asignan los textos escolares de Historia, Geografía y Ciencias Sociales a las mujeres que participaron en el proceso independentista chileno (1810-1823). Se utilizó la literacidad crítica para analizar los textos e imágenes de tres manuales de 6° básico publicados por las editoriales Zig-Zag, Santillana y SM. Los resultados muestran que los libros de texto representan a las mujeres de la independencia a partir de un discurso configurado desde los principios patrióticos y androcéntricos que rigen la nación chilena, pues utilizan diversas convenciones discursivas, como la supresión, la exclusión parcial, el rol pasivo y la representación generalizada, para invisibilizar el rol de la mujer en la historia o elevar su figura a la categoría de heroína, siempre y cuando haya aportado a la causa patriota. Se concluye que resulta fundamental reflexionar sobre la historia del país desde una perspectiva de género, a objeto de resignificar a aquellas mujeres que, por su mérito y valor propio, han aportado a la emancipación y apogeo del Chile republicano.
Thumbnail Image
Download
Name

Heroínas y mujeres en la independencia chilena. Representaciones discursivas en los textos escolares chilenos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 6° básico.pdf

Size

1.11 MB

Format

Checksum
Historia escolar
Independencia chilena
Mujeres
Texto escolar
Literacidad crítica
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: