• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. La comunicación oral durante la preparación de tareas colaborativas: Percepciones de estudiantes de pedagogía
 
Options
La comunicación oral durante la preparación de tareas colaborativas: Percepciones de estudiantes de pedagogía
Dra. Benoit-Ríos, Claudine 
Facultad de Educación 
10.36097/rsan.v1i43.1466
Universidad San Gregorio de Portoviejo
2020
La comunicación oral constituye un eje crucial para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de las técnicas colaborativas para el diálogo y el consenso en la ejecución de grupos de discusión en estudiantes de pedagogía de una universidad chilena. La investigación se realizó al término del primer semestre lectivo y tuvo un carácter descriptivo con un enfoque mixto. Los análisis incluyen la participación en una secuencia didáctica con tareas colaborativas y la respuesta a una encuesta de preguntas abiertas y cerradas. Participaron 32 estudiantes de pedagogía con especialidad en lenguaje y comunicación, seleccionados mediante la técnica de muestreo no probabilístico intencional. Los hallazgos revelan que las técnicas colaborativas fortalecen la comunicación oral y fomentan el diálogo y la participación. Además, la alternancia de turnos de habla es requisito para el consenso, y la comunicación oral genera un espacio para la reflexión individual y grupal. Finalmente, las percepciones se centran en la necesidad de trabajar la tolerancia, el respeto y la capacidad de escuchar opiniones discrepantes para el logro de metas compartidas.
Thumbnail Image
Download
Name

La comunicación oral durante la preparación de tareas colaborativas. Percepciones de estudiantes de pedagogía.pdf

Size

394.96 KB

Format

Checksum
Consenso
Habilidad comunicativa
Oralidad
Retroalimentación
Técnica colaborativa
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: