• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad sobre la capacidad aeróbica y variabilidad cardiaca en estudiantes universitarios. Estudio cuasiexperimental
 
Options
Efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad sobre la capacidad aeróbica y variabilidad cardiaca en estudiantes universitarios. Estudio cuasiexperimental
Mg. Aguilera-Eguía, Raúl 
Facultad de Medicina 
Fuentes-Barría, Héctor
Polevoy, G.
Maureira-Sánchez, Juan
Angarita-Dávila, Lisse
10.58727/jshr.102273
D.A.A. Scientific Section
2024
Objetivo: analizar los efectos a corto plazo de un entrenamiento interválico de alta intensidad de 4 semanas sobre la capacidad aeróbica en estudiantes universitarios.
Método: Estudio cuasiexperimental, no aleatorizado. Participaron 26 estudiantes, adultos, normopeso y físicamente activos, cuya muestra considero 26 estudiantes universitarios distribuidos en un grupo control (n=13) y experimental (n=13), quienes fueron evaluados en su capacidad aeróbica a través del VO2 pico estimado por el Step Test 3x1 y su vatiabilidad cardiaca determinada por el balance autonómico LF/HF. Se elaboró un entrenamiento interválico de alta intensidad durante 4 semanas, donde 2 veces por semana se realizaron 4 series de Push-up, Mountain climber, Squat, Jumping Jack, Burpees y Skipping.
Resultados: el grupo control reporto sobre la capacidad aeróbica cambios significativos con un tamaño de efecto pequeño (p = 0,01; d = 0,2), mientras que no observo cambios significativos sobre la variabilidad cardiaca (p = 0,80; d = 0,2), mientras que el grupo experimental observo cambios significativos con un tamaño de efecto medio (p = 0,01; d = 0,5). No obstante, tampoco se logró apreciar un cambio significativo sobre la variabilidad cardiaca (p = 0,21; d = 0,2).
Conclusión: un entrenamiento interválico de alta intensidad y corta duración es un estímulo mucho más eficaz para la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria en comparación de un programa de entrenamiento aeróbico convencional en adultos jóvenes físicamente activos. No obstante, no parece generar cambios agudos sobre el balance autonómico
Thumbnail Image
Download
Name

Efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad sobre la capacidad aeróbicay variabilidad cardiaca en estudiantes universitarios. Estudio cuasiexperimental.pdf

Size

342.25 KB

Format

Checksum
Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad
Consumo de oxígeno
Sistema Nervioso Autónomo
Estudiantes
Atletismo
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: