• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Medicina narrativa. Percepción de estudiantes de fisioterapia como herramienta en educación médica
 
Options
Medicina narrativa. Percepción de estudiantes de fisioterapia como herramienta en educación médica
Mg. Aguilera-Eguía, Raúl 
Facultad de Medicina 
Reinoso-González, Eduardo
Yañez-Baeza, Cristian
Pérez-Galdavini, Víctor
10.33588/fem.261.1253
Fundación Educación Médica
2023
Introducción. La medicina narrativa en los últimos años se considera una herramienta útil en los profesionales de salud para el desarrollo del humanismo y su relación con los usuarios; no obstante, en las facultades se continúa investigando su uso como herramienta en educación médica en carreras pertenecientes a las ciencias de la salud.
Sujetos y métodos. Comparación de las percepciones entre dos grupos de estudiantes de fisioterapia con y sin conocimientos previos en medicina narrativa posterior a una actividad académica.
Resultados. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la percepción del desarrollo de habilidades personales, sociales, autopercepción, y método de enseñanza-aprendizaje y de evaluación.
Conclusión. La medicina narrativa se percibe de forma positiva en ambos grupos; no obstante, el objetivo de su aplicación debe considerar el factor de formación previa para lograr el desarrollo específico que se busca con la metodología.
Bioética
Educación médica
Fisioterapia
Humanismo
Medicina narrativa
Metodología de educación
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: