Publication:
Racionalidades curriculares en un Programa de Estudio de Historia asociado a la Conquista de América

cris.virtual.author-orcid0000-0001-5729-3404
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtualsource.author-orcid9ed3f4e1-7d15-4638-a7e9-f0c66103ad5f
cris.virtualsource.department9ed3f4e1-7d15-4638-a7e9-f0c66103ad5f
dc.contributor.authorDr. Álvarez-Sepúlveda, Humberto
dc.date.accessioned2023-12-04T19:18:49Z
dc.date.available2023-12-04T19:18:49Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn este artículo se indaga en las racionalidades curriculares presentes en los objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación pertenecientes a la "Unidad 2: Los viajes de descubrimiento y la conquista de América" del Programa de Estudio de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 5º básico, elaborado por el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc). Esta investigación se realizó desde un paradigma fenomenológico interpretativo y utilizó el análisis de contenido para revisar sistemáticamente el apartado del documento curricular consignado, en función de los tres tipos de racionalidades curriculares existentes: técnica, praxeológica y crítica. Estas perspectivas curriculares permiten analizar los intereses hegemónicos de la historia escolar sobre la conquista de América, ya que ayudan a comprender la naturaleza de los aprendizajes asociados al rol de los distintos sujetos históricos, la presencia de etnocentrismos y la precisión de diversos fines educativos de la asignatura de historia en el estudiantado. Los resultados muestran el predominio de la racionalidad curricular técnica y praxeológica, pues se evidencia que los objetivos e indicadores de evaluación de la unidad temática mencionada intencionan conjuntamente el estudio de una historia eurocéntrica y androcéntrica, marcada por las expediciones lideradas por Cristóbal Colón, Diego de Almagro y Pedro de Valdivia, y el trabajo basado en competencias históricas. Se concluye que, para desarrollar un currículum más completo e inclusivo, se necesita un mayor esfuerzo de parte del Mineduc para avanzar hacia una racionalidad curricular praxeológica y crítica que intencione el aprendizaje y evaluación de contenidos significativos acerca de la conquista de América.
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/9811
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
dc.relation.journalMendive. Revista de Educación
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectCurriculares
dc.subjectHistoria escolar
dc.subjectPrograma de estudio
dc.subjectConquista de América
dc.titleRacionalidades curriculares en un Programa de Estudio de Historia asociado a la Conquista de América
dc.title.alternativeCurricular rationales in a History Study Program associated with the Conquest of America
dc.title.alternativeFundamentos curriculares de um Programa de Estudos de História associado à Conquista da América
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
1815-7696-men-21-03-e3419.pdf
Size:
210.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
276 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: