• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. La mayoría de las enfermedades cardiovasculares se atribuyen a factores de riesgo que podrían ser modificados con cambios de los estilos de vida
 
Options
La mayoría de las enfermedades cardiovasculares se atribuyen a factores de riesgo que podrían ser modificados con cambios de los estilos de vida
Dra. Troncoso-Pantoja, Claudia 
Facultad de Medicina 
Martínez-Sanguinetti, María Adela
Ulloa, Natalia
Celis-Morales, Carlos
10.4067/S0034-98872020000100126
Revista médica de Chile
2020
Las enfermedades cardiovasculares (ECVs) son la principal causa de muerte en Chile, representando 27,1% del total de defunciones en el año 2016, con una tasa de mortalidad por accidente cerebrovascular e infarto de miocardio de 46,4 y 44,8 por 100.000 habitantes, respectivamente. Por otra parte, más de 70% de los casos de ECVs son atribuibles a factores de riesgo modificables reportó el estudio prospectivo PURE (Prospective Urban Rural Epidemiology). La reciente pesquisa liderada por Yusef et al. midió la asociación entre enfermedad cardiovascular y 14 factores de riesgo modificables en 155.722 adultos pertenecientes a 21 países, de los cuales 3.573 eran chilenos. Entre los factores de riesgo incluidos en este estudio están el tabaquismo, consumo de alcohol, calidad de la dieta, actividad física, excreción urinaria de sodio, hipertensión, diabetes, colesterol no-HDL, obesidad abdominal, nivel educacional, depresión, fuerza de prensión y la contaminación del aire doméstico (uso de queroseno o combustible sólido para cocinar y/o calefacción).
Thumbnail Image
Download
Name

0717-6163-rmc-148-01-0126.pdf

Size

268.84 KB

Format

Checksum
Enfermedades cardiovasculares
Factores de riesgos
Estilos de vida
Medicina clínica
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: