Publication:
Clientelismo y transferencia de tecnología naval entre Gran Bretaña, Argentina y Chile a fines del siglo XIX y principios del siglo XX

cris.virtual.author-orcid0000-0003-1277-6714
cris.virtual.departmentFacultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
cris.virtualsource.author-orcid23ecfb3b-44f8-4156-91ac-2110cf60dceb
cris.virtualsource.department23ecfb3b-44f8-4156-91ac-2110cf60dceb
dc.contributor.authorMg. Gutiérrez-González, Manuel
dc.date.accessioned2024-08-22T18:40:46Z
dc.date.available2024-08-22T18:40:46Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDurante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX se produjo un desarrollo tecnológico trascendental en el campo de la guerra naval que, liderada por Gran Bretaña, repercutió en todo el mundo. En este contexto, Chile y Argentina se transformaron en clientes y dependientes de aquella potencia, relación que determinará el desarrollo tecnológico de las flotas sudamericanas en el futuro. Sus estrategias militares y políticas diplomáticas se vieron fuertemente influenciadas por el poder del factor naval que afectó incluso el equilibrio militar sudamericano de aquel entonces.
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/10919
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Bicentenario
dc.subjectTecnología
dc.subjectFlotas
dc.subjectArmamentos
dc.subjectDependencia
dc.subjectEstrategia
dc.titleClientelismo y transferencia de tecnología naval entre Gran Bretaña, Argentina y Chile a fines del siglo XIX y principios del siglo XX
dc.title.alternativeClientelism and transfer of naval technology between Great Britain, Argentina and Chile in the late XIX and early XX century
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
local.identifier.id52
oairecerif.author.affiliationFacultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
Files