Publication:
La religiosidad patológica de la sociedad del espectáculo: Reflexiones sobre el pensamiento de Guy Debord

Thumbnail Image
Date
2023
Authors
Ph.D. Solís-Nova, David
Molteni, Agostino
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Análisis
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Guy Debord califica la forma de vida creada por la economía mercantil como una sociedad del espectáculo. Según el pensador francés, poco a poco la mercancía ha ido transformándose en un fetiche espectacular, logrando imponer una imagen prefabricada por encima de la experiencia directa con el mundo y los otros sujetos. Esto último causa, inevitablemente, una sociedad de consumidores pasivos, en cuanto meros contempladores de ideas ya hechas. Con base en lo anterior, Debord concluye que la sociedad del espectáculo no es más que la concreción material y técnica de lo que él considera la ilusión religiosa. La modernidad que le ha tocado observar no sería, en absoluto, una época secularizada, sino, muy por el contrario, agudamente religiosa. Para superar el pensamiento contemplativo-religioso del espectáculo, Debord pone sus esperanzas y sus esfuerzos de análisis en los consejos obreros —una especial forma de pensamiento compuesto— en los que podría encontrarse el método filosófico propiamente debordiano. Todo esto nos permitirá generar algunas reflexiones sobre su diagnóstico y prolongar su pensamiento en torno a las soluciones que ofrece como salida a la dominante sociedad del espectáculo aún presente en nuestros días.
Description
Keywords
Debord, Sociedad del espectáculo, Religión, Consejos obreros, Pensamiento compuesto
Citation