Publication:
La religiosidad patológica de la sociedad del espectáculo: Reflexiones sobre el pensamiento de Guy Debord

cris.virtual.author-orcid0000-0003-2462-8436
cris.virtual.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtual.departmentFacultad de Estudios Teológicos y Filosofía
cris.virtual.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.author-orcidd20a09bb-8066-4ee0-96af-b09b2dfc0899
cris.virtualsource.author-orcid#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
cris.virtualsource.departmentd20a09bb-8066-4ee0-96af-b09b2dfc0899
cris.virtualsource.department#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.authorPh.D. Solís-Nova, David
dc.contributor.authorMolteni, Agostino
dc.date.accessioned2023-12-04T19:18:21Z
dc.date.available2023-12-04T19:18:21Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractGuy Debord califica la forma de vida creada por la economía mercantil como una sociedad del espectáculo. Según el pensador francés, poco a poco la mercancía ha ido transformándose en un fetiche espectacular, logrando imponer una imagen prefabricada por encima de la experiencia directa con el mundo y los otros sujetos. Esto último causa, inevitablemente, una sociedad de consumidores pasivos, en cuanto meros contempladores de ideas ya hechas. Con base en lo anterior, Debord concluye que la sociedad del espectáculo no es más que la concreción material y técnica de lo que él considera la ilusión religiosa. La modernidad que le ha tocado observar no sería, en absoluto, una época secularizada, sino, muy por el contrario, agudamente religiosa. Para superar el pensamiento contemplativo-religioso del espectáculo, Debord pone sus esperanzas y sus esfuerzos de análisis en los consejos obreros —una especial forma de pensamiento compuesto— en los que podría encontrarse el método filosófico propiamente debordiano. Todo esto nos permitirá generar algunas reflexiones sobre su diagnóstico y prolongar su pensamiento en torno a las soluciones que ofrece como salida a la dominante sociedad del espectáculo aún presente en nuestros días.
dc.description.sponsorshipFacultad de Estudios Teológicos y Filosofía
dc.identifier.doi10.15332/21459169.7694
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/9760
dc.languagespa
dc.publisherAnálisis
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDebord
dc.subjectSociedad del espectáculo
dc.subjectReligión
dc.subjectConsejos obreros
dc.subjectPensamiento compuesto
dc.titleLa religiosidad patológica de la sociedad del espectáculo: Reflexiones sobre el pensamiento de Guy Debord
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
oairecerif.author.affiliationFacultad de Estudios Teológicos y Filosofía
oairecerif.author.affiliation#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2_La+religiosidad.pdf
Size:
749.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: