• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Representaciones discursivas de las mujeres en la historia escolar chilena (1810-2017)
 
Options
Representaciones discursivas de las mujeres en la historia escolar chilena (1810-2017)
Dr. Álvarez-Sepúlveda, Humberto 
Facultad de Educación 
10.1590/S1413-24782021260039
Revista Brasileira de Educação
2021
En este artículo se analizan las representaciones de las mujeres presentes en los manuales que abordan la historia de Chile desde 1810 (año de la Primera Junta Nacional de Gobierno) hasta el 2017 (año de publicación del manual más reciente de la muestra analizada). Con este propósito, se desarrolló una investigación cualitativa basada en un análisis hermenéutico de los textos e imágenes de una muestra intencionada compuesta por 13 libros publicados entre 2009 y 2017 por tres editoriales chilenas (Zig-Zag, Santillana y SM). Se concluye que el discurso pedagógico tiende a invisibilizar o atenuar la actuación femenina en la historia republicana chilena a partir de una serie de convenciones, tales como la supresión, la exclusión parcial, la relevancia histórica categorizada, la asignación de roles pasivos, la representación generalizada y la pretensión de mostrar una perspectiva “neutral” de la historia.
No Thumbnail Available
Download
Name

document (9).pdf

Size

1.81 MB

Format

Checksum
Historia escolar chilena
Mujeres
Manual
Representación discursiva
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: