Publication:
Autopercepciones del profesor en formación sobre su rol docente y desempeño laboral

cris.virtual.author-orcid0000-0002-1791-2212
cris.virtual.author-orcid0000-0002-4441-6978
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtual.departmentFacultad de Educación
cris.virtualsource.author-orcid16aecfd8-600d-4db7-942f-0cdf241175fa
cris.virtualsource.author-orcid72f54661-8f34-4720-8605-2d207c21d14f
cris.virtualsource.department16aecfd8-600d-4db7-942f-0cdf241175fa
cris.virtualsource.department72f54661-8f34-4720-8605-2d207c21d14f
dc.contributor.authorDra. Benoit-Ríos, Claudine
dc.contributor.authorMg. Vega-Pinochet, Héctor
dc.date.accessioned2024-06-07T15:55:34Z
dc.date.available2024-06-07T15:55:34Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLas autopercepciones sobre las capacidades docentes constituyen un importante factor para examinar la forma en que se lleva a cabo el proceso académico de estudiantes universitarios. En este contexto, el objetivo de esta investigación fue analizar las percepciones de profesores en formación de último año de la carrera, respecto a su proceso formativo y de la adquisición de estrategias para enfrentarse al mundo laboral. La investigación corresponde a un estudio de tipo descriptivo, con base en un enfoque cualitativo. La muestra fue no probabilística intencional, constituida por 37 estudiantes chilenos de pedagogía. La recolección de información se realizó mediante un cuestionario elaborado en una plataforma digital. En correspondencia con el contenido temático de las respuestas abiertas, se analizaron las categorías formación académica, formación para la vida laboral y rol docente. Los principales resultados se centran en las fortalezas identificadas por los profesores en formación sobre sí mismos; entre ellas: desarrollo de aspectos didácticos y disciplinares, manejo comunicativo, vocación pedagógica y formación integral. Entre las debilidades del proceso se evidencia la falta de experiencia práctica y el poco dominio de grupo. Si bien se destacan sentimientos positivos como la confianza y compromiso o el desarrollo de estrategias, los hallazgos evidencian autopercepciones con valoración negativa, como la presencia de miedos y aprensiones asociados a la efectiva resolución de problemas, a la empleabilidad e inserción laboral y al cumplimiento de las expectativas que otros tienen respecto de su rol docente.
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/10656
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
dc.relation.journalMendive. Revista de Educación
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectDesempeño profesional
dc.subjectFormación docente
dc.subjectHabilidad comunicativa
dc.subjectInserción laboral
dc.subjectVocación pedagógica
dc.titleAutopercepciones del profesor en formación sobre su rol docente y desempeño laboral
dc.title.alternativeTrainee teachers' self-perceptions about their teaching role and job performance
dc.title.alternativeAuto-percepções dos professores estagiários sobre o seu papel pedagógico e desempenho profissional
dc.typeartículo
dspace.entity.typePublication
local.identifier.id333
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
oairecerif.author.affiliationFacultad de Educación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Autopercepciones del profesor en formación sobre su rol docente y desempeño laboral.pdf
Size:
266.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
276 B
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: