Options
El Paradigma socio crítico y su contribución al Prácticum en la Formación Inicial Docente
Facultad de Educación
Mg. Jara-Coatt, Pilar
Facultad de Educación
Universidad de Concepción
2017
El propósito de este trabajo es revisar aquellos fenómenos que afectan la labor pedagógica desde las problemáticas existentes en la separación de la teoría y la práctica en la formación de profesores. Se reflexionará en torno al paradigma socio crítico, sus principales seguidores y la contribución de este a la educación y a la formación de profesores nóveles. Finalmente, se revisan las consideraciones finales centradas en la perspectiva democrática participativa, específicamente, en el proceso compartido de la elaboración del conocimiento en relación a la realidad social y cultural.
Paradigma socio crítico
Teoría v/s práctica
Profesores nóveles