Publication: Configuraciones de significado del cuerpo académico de educación superior respecto a los principios de inclusión y diversidad
cris.virtual.author-orcid | 0000-0001-9513-3794 | |
cris.virtual.author-orcid | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtual.department | Facultad de Educación | |
cris.virtual.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtualsource.author-orcid | f9075abf-b908-416e-a7c9-e82b013e3fa1 | |
cris.virtualsource.author-orcid | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
cris.virtualsource.department | f9075abf-b908-416e-a7c9-e82b013e3fa1 | |
cris.virtualsource.department | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
dc.contributor.author | Seguel Arriagada, Andrés | |
dc.contributor.author | Dra. Otondo-Briceño, Maite | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T15:53:00Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T15:53:00Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La comprensión de los principios de inclusión y diversidad es un proceso dialógico y recursivo que los sujetos construyen y reconstruyen a lo largo de su trayectoria de vida. Los disensos críticos de inclusión la comprenden desde las relaciones de alteridad, mirada como un proceso interpelativo. A su vez, la diversidad es comprendida como un proceso de reconocimiento de las diferencias y diversidades de los sujetos. El objetivo de la investigación es develar la configuración de significado respecto a la inclusión y diversidad desde los discursos activos del cuerpo académico que forma educadores desde las experiencias vividas. La investigación se enmarcó en un paradigma interpretativo de naturaleza cualitativa, con un diseño fenomenológico hermenéutico. Se utilizó una muestra por conveniencia de diez participantes a los que se les realizó una entrevista semiestructurada. Los participantes configuran el significado de inclusión y diversidad como un espacio multifactorial para la expresión de la singularidad, en la que el cuerpo académico y el estudiantado pueden expresar su diversidad como elemento enriquecedor del proceso educativo. Esto se produce por la construcción de experiencias formativas que responden a un diseño universal de la enseñanza y del aprendizaje. | |
dc.identifier.doi | 10.22235/pe.v17i2.4006 | |
dc.identifier.issn | 1688-7468 | |
dc.identifier.issn | 1688-5287 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsc.cl/handle/25022009/12900 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | |
dc.relation.ispartof | Páginas de Educación | |
dc.relation.journal | Páginas de Educación | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Cuerpo académico | |
dc.subject | Diversidad | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.title | Configuraciones de significado del cuerpo académico de educación superior respecto a los principios de inclusión y diversidad | |
dc.title.alternative | Configurations of Meaning in Higher Education Faculty Regarding Principles of Inclusion and Diversity | |
dc.title.alternative | Configurações de significado do corpo acadêmico de educação superior com relação aos princípios de inclusão e diversidade | |
dc.type | artículo | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.citation.issue | 2 | |
oaire.citation.volume | 17 | |
oairecerif.author.affiliation | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
oairecerif.author.affiliation | Facultad de Educación |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Configuraciones de significado del cuerpo académico de educación superior respecto a los principios de inclusión y diversidad.pdf
- Size:
- 1.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 276 B
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: