• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Factores protectores de salud en estudiantes universitarios de carreras de educación
 
Options
Factores protectores de salud en estudiantes universitarios de carreras de educación
Dr. Poblete-Valderrama, Felipe 
Facultad de Educación 
Zapata-Lamana, Rafael
Cigarroa-Cuevas, Igor
Reyes-Molina, Daniel
Cornejo-Amestica, Miguel
Capdevilla Ortís, Lluis
Grupo Editorial Espacios GEES 2021 C.A.
2020
La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar los factores protectores de salud en estudiantes universitarios. El trabajo posee un enfoque cuantitativo descriptivo transversal. Se estudió una muestra de 99 estudiantes de educación en una universidad Chilena. Se evaluó el IMC, glicemia basal y presión arterial. Se analizó el consumo de frutas y verduras, alcohol, tabaco y nivel de actividad física. Los resultados arrojan que el 50,5% de los estudiantes tuvo valores de IMC superiores a 25, el 71,7% presentó glicemia sobre la normal, el 94,9% un bajo consumo de frutas y verduras (2,0 ±0,2) y el 77,8% presentó sedentarismo. Por lo que se puede concluir que la presión arterial y el consumo de alcohol se presentaron como factores protectores de salud. La glicemia y el consumo de frutas y verduras como factores de riesgo. El IMC y la actividad física se presentaron como factores protectores sólo en los hombres.
Thumbnail Image
Download
Name

Factores protectores de salud en estudiantes universitarios de carreras de educación.pdf

Size

371.88 KB

Format

Checksum
Factores de riesgo
Factores protectores
Estilos de vida
Estudiantes universitarios
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: