• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones Científicas
  4. Teletrabajo como nuevo paradigma laboral. Algunos aspectos críticos de su regulación en Chile en relación a la seguridad de los trabajadores
 
Options
Teletrabajo como nuevo paradigma laboral. Algunos aspectos críticos de su regulación en Chile en relación a la seguridad de los trabajadores
Dra. Pinto-Sarmiento, Yenny 
Facultad de Derecho 
10.4151/s0718-68512021000-1355
2022
El presente artículo analiza la regulación del teletrabajo en la legislación chilena, como nuevo paradigma laboral. Introducido como un mecanisno destinado a precaver el impacto de desempleo, como consecuencia del Covid-19, se persigue determinar, a partir de las ventajas y dificultades de la figura, los aspectos criticos que envuelve la delimitación del deber de seguridad del empleador, en particular en tres ámbitos: en primer lugar, la fiscalización y verificación del cumplimiento de las medidas de control y cuidado dispuestas por el empleador, dado que el teletrabajo se realiza en el domicilio del propio trabajador. En segundo lugar, el concepto de accidente de trabajo, y las dificultades para distinguirlo del accidente doméstico; y, en tercer lugar, la aplicabilidad o no, en el caso del teletrabajo, de los accidentes in itinere.
Thumbnail Image
Download
Name

0718-6851-rdpucv-57-31.pdf

Size

249.66 KB

Format

Checksum
Accidente de trabajo
Deber de seguridad
Teletrabajo
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: